La policía de Corea del Sur ha iniciado una investigación sobre Telegram para determinar si la aplicación de mensajería encriptada ha sido cómplice en la distribución de contenido sexual explícito ultrafalso, conocido como «deepfake». Esta investigación surge tras una creciente indignación pública y política debido a la proliferación de pornografía digital ultrafalsa protagonizada por mujeres surcoreanas, la cual, según informes de medios locales, se encuentra frecuentemente en los chats de Telegram. Aunque el departamento de investigación cibernética de la Oficina Nacional de Investigación ha evitado hacer comentarios, el anuncio representa una respuesta a la preocupación social sobre este tipo de delitos.
El comisario de la Agencia de Policía Nacional, Cho Ji-ho, también mencionó que su agencia estaba considerando investigar las aplicaciones de mensajería segura por su posible complicidad en delitos de explotación sexual. Esta medida coincide con la promesa de las autoridades surcoreanas de intensificar las acciones contra los delitos sexuales relacionados con los ultrafalsos, especialmente después de que se diera a conocer una investigación en Francia sobre Pável Dúrov, fundador de Telegram, por presunta delincuencia organizada en la plataforma.
A pesar de las dificultades y la extensión de las investigaciones sobre proveedores de mensajería segura, las autoridades están decididas a enfrentar estos desafíos.
Leer más… Quién es Pavel Durov, el multimillonario fundador de Telegram (y por qué ha sido detenido)
Corea del Sur es el país más afectado por la pornografía de ultrafalsos, con un 53% de los contenidos que representan a cantantes y actrices surcoreanas, según un informe global de 2023 de Security Hero. Este año, la policía surcoreana ha manejado 297 casos de delitos sexuales con ultrafalsos, casi duplicando los 156 casos reportados en 2021. Además de investigar, el gobierno surcoreano está considerando leyes más estrictas para criminalizar la compra o visualización de ultrafalsos con fines de explotación sexual y ha pedido la cooperación internacional para abordar los problemas relacionados con la difusión de este contenido en plataformas como Telegram.