El 14 de agosto, el director ejecutivo de Nu, David Vélez, vendió 31 millones de acciones de la compañía, aproximadamente el 3 por ciento de su participación total, a través de su fideicomiso Rua California. La transacción recaudó 404 millones de dólares y, según la empresa, se realizó con fines de «planificación patrimonial».
A pesar de la venta de acciones, Nu experimentó un fuerte aumento en el valor de sus acciones, que subieron más del 5 por ciento el miércoles tras reportar resultados del segundo trimestre que superaron con creces los del año anterior. El jueves, las acciones continuaron su ascenso, alcanzando un máximo récord intradiario y acumulando una subida de más del 65 por ciento en lo que va del año.
Leer más… Prepara Apple nuevos lanzamientos para septiembre
Nu, el holding detrás del brasileño Nubank y otras subsidiarias en México y Colombia, se ha consolidado como la institución financiera más valiosa de América Latina con una capitalización de mercado cercana a los 66 mil millones de dólares. Fundado en 2013, Nu es uno de los bancos digitales más grandes del mundo, con casi 105 millones de clientes y una penetración del 60 por ciento en la población adulta de Brasil.