• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Capacita Agricultura a productores en uso de tecnología termosolar para elaborar alimentos con valor agregado y mayor vida de anaquel

Por Negocios y Política MX
27 de julio de 2024
in Negocios
Capacita Agricultura a productores en uso de tecnología termosolar para elaborar alimentos con valor agregado y mayor vida de anaquel
PUBLICIDAD

Con la finalidad de aumentar el valor agregado de las hortalizas cosechadas y ampliar las oportunidades de mercado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), capacita en Zacatecas a productores de pequeña y mediana escala en la preparación de cremas y sopas con vegetales deshidratados.

Informó que en el proceso de deshidratación se aplica energía termosolar, lo que permite alargar la vida útil de vegetales y contar con ellos fuera de temporada y que los productores puedan acceder a más mercados.

Las cremas sopas son ricas en antocianinas, fenoles totales y antioxidantes, lo que las hacen un alimento de alta calidad nutricional y funcional por la cantidad de vegetales frescos empleados en su preparación, detalló.

Lee también: Impulsa Agricultura acciones para el cuidado de los suelos agrícolas

El Instituto, brazo técnico científico de la Secretaría, precisó que la tecnología termosolar garantiza hasta 48.8 por ciento de polvos y trozos de vegetales y harina de frijol negro como contenido en los productos finales.

En contraste, abundó, en el mercado se encuentran disponibles una amplia variedad de productos similares, pero sólo contienen 0.8 por ciento de verduras y presentan exceso de harina de trigo y conservadores.

El investigador del programa de Frijol y Valor Agregado del Campo Experimental Zacatecas del INIFAP, Juan José Figueroa González, destacó que esta alternativa ofrece beneficios económicos porque reduce la pérdida y desperdicio de productos agrícolas, sobre todo durante la etapa de poscosecha.

Otro beneficio con la aplicación de esta tecnología, dijo, es que el contenido del producto final puede ser modificado y tener mayor aceptación en el mercado, con base en la percepción y la demanda de los consumidores.

Proceso de deshidratación

El proceso de elaboración consiste en deshidratar los vegetales y las hortalizas, como chile ancho verde, chayote, calabacita, ajo y cebolla; cortarlos en rodajas para escaldarlos a 90 grados centígrados por 10 minutos y posteriormente colocarlos en charolas para ingresarlas a un túnel de secado, en el que permanecen por 36 horas en la planta termosolar para su deshidratación.

El siguiente paso consiste en el molido de las rodajas, al término del cual se le agregan trozos del mismo alimento para su empaque en bolsas.

PUBLICIDAD

En cuanto a la deshidratación del frijol negro cocido para su conversión en harina, la leguminosa es sometida a cocción en una olla exprés por 70 minutos para posteriormente ser sometida a un proceso similar al de los vegetales, pero durante 48 horas.

Al término de este proceso, el frijol es molido y mezclado con polvos de chile ancho verde, chayote, calabacita, ajo y cebolla, trozos de vegetales deshidratados, leche de soya, sal y goma xantana.

Tags: agriculturaCapacitación
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

2 horas atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

2 horas atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

2 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.