Después del caos provocado por un fallo informático global, las aerolíneas internacionales han comenzado a reanudar sus servicios este sábado. La falla, originada por una actualización defectuosa del software antivirus CrowdStrike Falcon en sistemas operativos Windows, afectó no solo a aeropuertos, sino también a hospitales, compañías ferroviarias y empresas financieras en todo el mundo.
Un portavoz gubernamental estadounidense indicó que, aunque los vuelos se han reanudado, aún persiste cierta congestión, con cerca de mil 280 vuelos cancelados hasta las últimas actualizaciones.
En Asia, aeropuertos de Hong Kong, Corea del Sur y Tailandia han restablecido sus servicios de facturación, mientras que en India, Indonesia y Singapur las operaciones volvieron a la normalidad. Los aeropuertos de Pekín no fueron afectados, según la televisión estatal china.
George Kurtz, director general de CrowdStrike, ofreció disculpas en la cadena CNBC, asegurando que no se trató de un ciberataque y que se está llevando a cabo un análisis detallado para entender y prevenir futuras incidencias.
Leer más… Reporta Microsoft que apagón mundial afectó 8 millones 500 mil dispositivos
En Europa, los principales aeropuertos informaron que las operaciones se han reanudado. «La situación volvió a la normalidad en todos los aeropuertos de Francia», señaló el ministro delegado de Transportes, Patrice Vergriete.
En México, las aerolíneas aún enfrentan problemas, con los aeropuertos de Guadalajara y Monterrey solicitando a los viajeros que lleguen con varias horas de antelación para evitar mayores inconvenientes.