• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, octubre 27, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, octubre 27, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El trabajo forzoso e inhumano está institucionalizado en Corea del Norte

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2024
in Mundo
El trabajo forzoso e inhumano está institucionalizado en Corea del Norte

Unsplash/Thomas Evans Residentes de Pyongyang, República Popular Democrática de Corea, esperando cruzar la carretera.

PUBLICIDAD

Las personas se ven obligadas a trabajar en condiciones intolerables, a menudo en sectores peligrosos, sin remuneración, libertad de elección, posibilidad de marcharse, protección, atención médica, tiempo libre, alimentos ni alojamiento, según una serie de entrevistas entre víctimas y testigos elaboradas por la dependencia de la ONU que vela por los derechos humanos.

En la República Democrática Popular de Corea el trabajo forzoso está institucionalizado, es peligroso, y se mantiene mediante la violencia y la recriminación, afirmó este martes la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

PUBLICIDAD

En un informe basado en 183 entrevistas con víctimas y testigos de trabajos forzados que consiguieron escapar de Corea del Norte y ahora viven en el extranjero, la Oficina citó las declaraciones de una persona según la cual, si no se cumplía una cuota diaria de trabajo, los trabajadores eran golpeados y se les cortaba la ración de comida.

Lee también: La catástrofe humanitaria de Haití exige una acción internacional urgente

“Estas personas se ven obligadas a trabajar en condiciones intolerables, a menudo en sectores peligrosos, sin remuneración, libertad de elección, posibilidad de marcharse, protección, atención médica, tiempo libre, alimentos ni alojamiento”, declaró Liz Throssell, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos.

“Se les somete a vigilancia constante, se les golpea con regularidad, mientras que las mujeres están expuestas a riesgos continuos de violencia sexual”, agregó.

El informe de la ONU sobre Corea del Norte identifica seis tipos de trabajo forzoso, entre ellos el trabajo en centros de detención, los empleos asignados por el Estado, el reclutamiento militar y las denominadas “brigadas de choque”, en las que se obliga a grupos a realizar “arduos trabajos manuales”, a menudo en la construcción y la agricultura.

Las preocupaciones más graves surgen en los centros de detención, donde las víctimas son sistemáticamente obligadas a trabajar bajo amenazas de violencia física y en condiciones inhumanas.

El informe sugiere que el uso generalizado del trabajo forzado en las prisiones de Corea del Norte puede constituir esclavitud, un crimen contra la humanidad.

Tags: Corea del Nortetrabajo forzoso
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Caracas.– El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que el gobierno de su país advirtió...

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Roma.– El Parlamento italiano aprobó este jueves la primera ley a nivel mundial dedicada a combatir la obesidad, con...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

2 semanas atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

2 semanas atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

2 semanas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.