• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Impulsa Agricultura acciones para el cuidado de los suelos agrícolas

Por Negocios y Política MX
13 de julio de 2024
in Negocios
Impulsa Agricultura acciones para el cuidado de los suelos agrícolas

El agricultor Alfredo Monje Bonilla, de 46 años, habla sobre los conocimientos de agricultura de conservación que se encuentra implementando en sus terrenos en Cerro Grande, La Virtud, Lempira Honduras. “Con el programa de conservación de suelos he aprendido que no debo de quemar. Hay que cubrir el suelo en vez de desnudarlo para conservar el agua en estos lugares tan secos”, dice. Smallholder farmer, Alfredo Monje Bonilla, 46, speaks about the knowledges of Conservation Agriculture he has learnt and is implementing on his fields in Cerro Grande, La Virtud, Lempira, Honduras. “With the program of soil conservation I have learnt not to burn. We have to cover the soil instead of getting the soil naked to conserve water in places as dry as here”, he says.

PUBLICIDAD

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que el cuidado del suelo es fundamental en las acciones para contrarrestar los efectos de la erosión, pérdida de fertilidad y desertificación, de ahí que esta dependencia constituyó las direcciones generales de Suelos y Agua y de Políticas, Prospección y Cambio Climático.

En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, que se conmemoró el pasado 7 de julio, indicó que estas áreas fueron establecidas en 2021 y con el objetivo de proponer e implementar políticas encaminadas a la producción, tanto presente como futura, de alimentos bajo un esquema de sostenibilidad y resiliencia al cambio climático.

PUBLICIDAD

Las acciones incluyen la adaptación y la renovación de las técnicas de producción relacionadas con la preservación del suelo en el país, apuntó la dependencia federal.

Con la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (ENASAS) el sector primario ha sido pionero en atender el compromiso con los suelos de México, subrayó.

La ENASAS tiene como objetivos fundamentales conservar el recurso suelo mediante su manejo sostenible e identificar, detener y revertir las causas involucradas en los procesos de degradación, desde una perspectiva sistémica, abundó.

Bajo esta óptica, refirió que la participación de diferentes actores en el manejo sostenible del suelo permite integrar distintos enfoques, prácticas, técnicas y conocimientos que coadyuven a concientizar a toda la población sobre la importancia que tiene este recurso.

Otra estrategia adoptada es Doctores de los Suelos, que es impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y en nuestro país es promovida por el Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para hacer conciencia sobre la importancia del recurso en el sector rural.

Resaltó que la iniciativa ha dado la oportunidad de capacitar a técnicos de la Secretaría de Agricultura y productores para, a su vez, compartir información relevante, casos y experiencias de éxito e interactuar con investigadores, especialistas y agricultores para emplear buenas prácticas en el manejo sostenible de los suelos.

En la actualidad se cuenta con cerca de 50 formadores de Doctores de los Suelos, quienes trabajan en la República Mexicana para replicar la información y ampliar el número de capacitadores, como ocurrió con el pasado Maratón Doctores de los Suelos 2024, informó.

Puntualizó que esta iniciativa contó con participantes de la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Tlaxcala y Puebla, quienes realizaron estimaciones de las características físicas y químicas del suelo agrícola y, de esta manera, generar un diagnóstico de la salud del suelo para tomar decisiones en su manejo y el uso adecuado de fertilizantes.

Lee también:

La Secretaría de Agricultura explicó que en esta administración además se han realizado seminarios virtuales de capacitación y junto con universidades, institutos tecnológicos y centros de investigación se genera conciencia sobre la relevancia, vulnerabilidad y manejo de los suelos.

Lee también: Premian a unidades caninas de Agricultura por su trabajo para detectar productos agroalimentarios de alto riesgo

Asimismo, como parte del programa Fertilizantes para el Bienestar, la dependencia federal capacita a los productores sobre el uso correcto de estos insumos y el manejo de los suelos, explicó.

Añadió que también se diseña un mapeo de suelos, con base en un análisis de suelos de productores beneficiarios, con la intención de conocer las características actuales de este recurso en las diferentes regiones del país y contar con elementos para poder revertir el daño.

Agricultura, como punto focal nacional ante la Alianza Mundial por el Suelo de la FAO, también forma parte del Grupo Directivo de la Red Mexicana de Laboratorios de Suelo (Mexsolan), desde donde se coordinan acciones para fortalecer la infraestructura disponible para la recuperación y cuidado de los suelos agropecuarios del país.

La meta es articular a los laboratorios públicos y privados de análisis de suelos disponibles a nivel nacional y, con ello, fortalecer y sustentar la toma de decisiones respecto al manejo sostenible de los suelos agropecuarios y la rehabilitación de los que se encuentran degradados, concluyó.

Tags: agricultura
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.