• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

CFE se mantendrá por los próximos 6 años: Sheinbaum

Por Negocios y Política MX
6 de julio de 2024
in En Portada
CFE se mantendrá por los próximos 6 años: Sheinbaum
PUBLICIDAD

En la evaluación de resultados del rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las utilidades de la empresa pública garantizarán los subsidios en recibos de energía eléctrica de habitantes de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Nayarit durante el periodo de verano.

Acompañado del director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, destacó que la dependencia obtiene ganancias importantes por la generación de energía eléctrica a partir del uso de gas, materia prima que registró costos bajos durante la administración.

“Quiere decir que se genera energía eléctrica con menor costo y hay una utilidad razonable, entonces ya saqué el acuerdo con el licenciado Bartlett para que este año las utilidades que tiene la Comisión Federal la va a dedicar a financiar el subsidio a los consumidores de energía eléctrica. (…) Entonces esto es una muy buena noticia”, apuntó.

El director general de CFEnergía y CFE Internacional, Miguel Santiago Reyes Hernández, puntualizó que, desde 2019, se renovaron de manera histórica contratos de gasoductos, lo que implicó un ahorro de casi 4 mil 500 millones de dólares. Esta medida permitió renegociar convenios por otros mil 200 millones de dólares en beneficio del pueblo.

El mandatario expuso que los precios de la energía eléctrica en términos reales no han aumentado debido al compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación de rescatar a la CFE.

PUBLICIDAD

Este proceso consiste en la construcción, modernización y adquisición de infraestructura de generación de electricidad, al tiempo que dignifica salarios y prestaciones de trabajadoras y trabajadores de la empresa de la nación.

Lee también: Los nombramientos de Sheinbaum continúan la transformación: AMLO

“Ya podemos decir: cumplimos con el rescate de la Comisión Federal de Electricidad y lo hicimos con ustedes, con el apoyo de los trabajadores y han sido correspondidos y van a seguir siendo atendidos como se merece”, expresó en la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente.

Con el propósito de revertir el déficit de capacidad de generación en Baja California y el norte de Sonora, la CFE desarrolló un plan estratégico que asegura el suministro eléctrico mediante la construcción de seis centrales para alcanzar 2 mil 983 megawatts con una inversión de 3 mil 769 millones de dólares, explicó el director corporativo de Planeación Estratégica de la CFE, Juan Antonio Fernández Correa.

Esta capacidad, dijo, es capaz de cubrir la demanda eléctrica de los próximos 15 años, es decir, la CFE aumentará su presencia en el estado de 66 por ciento a 82 por ciento.

Entre los proyectos más relevantes en Baja California están las centrales González Ortega I y II y Mexicali Oriente y en Sonora, las centrales San Luis Río Colorado, Altar y Puerto Peñasco; esta última tendrá una capacidad de mil megawatts, convirtiéndose en una de las instalaciones de mayor tamaño en América con tecnologías de última generación.

Las centrales de la CFE están localizadas estratégicamente en centros de consumo y su aportación equivale a casi duplicar la capacidad actualmente instalada en todo el sistema Baja California, representando la tercera parte de la totalidad de proyectos del fortalecimiento de la dependencia.

El subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, Miguel Alejandro López López, expuso que la CFE impulsa 35 proyectos de generación con capacidad instalada de 13 mil 920 megawatts; 41 proyectos de distribución mediante subestaciones, transformadores y alimentadores y 60 de transmisión a partir de subestaciones, líneas de transmisión y equipos de última tecnología.

Además, el Gobierno de México formalizó la compra de 13 centrales de generación de energía, antes propiedad de la empresa española Iberdrola, que tienen un volumen de 8 mil 539 megawatts. Este plan conjunto lleva a cabo una inversión histórica de 19 mil 992 millones de dólares, equivalente a 332.9 mil millones de pesos.

Tags: 4TCFEclaudia sheinbaum
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Varsovia. Polonia y sus aliados de la OTAN denunciaron este miércoles la incursión de drones rusos en su espacio...

Sheinbaum presenta paquete presupuestal 2026; rescate de Pemex, la prioridad

Sheinbaum presenta paquete presupuestal 2026; rescate de Pemex, la prioridad

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el paquete económico 2026 es responsable y humanista, pues...

Sheinbaum reafirma soberanía nacional y llama a la unidad

Sheinbaum reafirma soberanía nacional y llama a la unidad

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Aguascalientes, Ags. Durante su visita a la entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la soberanía de México...

Sheinbaum anuncia cambios fiscales que afectan a los bancos

Sheinbaum anuncia cambios fiscales que afectan a los bancos

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó este viernes que el Paquete Económico 2026 incluirá una modificación...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

2 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

2 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.