El número de jóvenes sin trabajo crece en todo el mundo, pero en algunas regiones la situación es peor pues se le suma la brecha entre hombres y mujeres. La agencia especializada de la ONU llama a los países a encontrar soluciones de forma urgente.
La cantidad de jóvenes en todo el mundo que no pueden encontrar trabajo este año alcanzará los 73 millones, seis millones más que antes de la aparición del COVID-19, dijo el jueves la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Desde que a principios de 2020 se declaró la emergencia sanitaria mundial, la pandemia ha traído muchos problemas adicionales para los jóvenes de 15 a 24 años que han experimentado pérdidas de empleo «mucho más altas» que los trabajadores de más edad
Lee también: Desciende tasa de desempleo, se ubica en 3.3% durante junio
Las jóvenes han luchado más que sus contrapartes masculinas para encontrar trabajo, mientras se espera que en las naciones árabes registren los niveles más altos de desempleo juvenil a fin de año, en comparación con el promedio mundial.
“Sabemos que la pandemia del COVID-19 ha causado estragos en los mercados laborales para jóvenes en todo el mundo”, dijo Martha Newton, directora general adjunta de Políticas de la OIT.