• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Telescopios con espejo rectangular, nueva apuesta para hallar mundos habitables

Por Negocios y Política MX
2 de septiembre de 2025
in Tecnología
Telescopios con espejo rectangular, nueva apuesta para hallar mundos habitables
PUBLICIDAD

Madrid. Un grupo de astrofísicos sostiene que los telescopios con espejo primario rectangular ofrecen una alternativa más viable que los diseños actuales para detectar planetas similares a la Tierra. Su propuesta busca superar las limitaciones tecnológicas que han frenado la observación de exoplanetas en condiciones habitables.

Detectar un planeta semejante al nuestro es un reto mayúsculo: la luz de su estrella anfitriona es hasta un millón de veces más brillante, lo que dificulta separarlos en las imágenes. Según la teoría óptica, la resolución de un telescopio depende del tamaño de su espejo y de la longitud de onda de la luz observada. En el caso de mundos con agua líquida, la franja clave es la del infrarrojo medio, alrededor de 10 micras, lo que implicaría un telescopio espacial de al menos 20 metros, imposible de lanzar con la tecnología actual.

Obstáculos de otros diseños

Las alternativas en estudio presentan limitaciones:

  • Conjuntos de telescopios pequeños, que deberían operar con una precisión equivalente al tamaño de una molécula, algo aún inviable.

  • Uso de luz visible, que enfrenta la dificultad de que la estrella es 10 mil millones de veces más brillante que el planeta.

    PUBLICIDAD
  • Parasol espacial, que bloquearía la luz estelar sin ocultar al planeta, pero demandaría moverlo miles de kilómetros para observar otras estrellas, con un costo prohibitivo de combustible.

La propuesta rectangular

En un artículo en Frontiers in Astronomy and Space Sciences, un equipo del Rensselaer Polytechnic Institute y la NASA plantea un telescopio espacial con espejo rectangular de 1 x 20 metros, similar en tamaño al del James Webb (6.5 metros), pero optimizado para trabajar en el infrarrojo medio.

Con esta configuración, sería posible separar la luz de un exoplaneta cercano de la de su estrella en determinadas orientaciones. Rotando el espejo, se ampliaría la capacidad de observación a cualquier posición orbital.

Los investigadores estiman que este diseño permitiría localizar hasta la mitad de los planetas habitables cercanos en un radio de 30 años luz en menos de tres años, sin requerir innovaciones tecnológicas tan radicales como las de otros proyectos.

El concepto se inspira tanto en el JWST como en propuestas experimentales como el Difractor Interfero Coronagraph Exoplanet Resolver (DICER). Aunque aún necesita ajustes de ingeniería, los autores consideran que no enfrenta barreras imposibles de salvar con las capacidades actuales.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Tribunal Electoral presenta “Alfonsina”, asistente virtual con IA para consultas jurídico–electorales

Tribunal Electoral presenta “Alfonsina”, asistente virtual con IA para consultas jurídico–electorales

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentó este viernes Alfonsina, un asistente...

Estudio alerta sobre fallas de chatbots de IA ante consultas sobre suicidio

Estudio alerta sobre fallas de chatbots de IA ante consultas sobre suicidio

Por Negocios y Política MX
31 de agosto de 2025

San Francisco. Tres de los bots conversacionales de inteligencia artificial más populares —ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y...

Polvo interestelar, clave en la formación de estrellas y planetas: UNAM

Polvo interestelar, clave en la formación de estrellas y planetas: UNAM

Por Negocios y Política MX
31 de agosto de 2025

Ciudad de México. El polvo interestelar, compuesto por diminutas partículas sólidas que flotan en el espacio, “no es un...

Hubble capta la imagen más detallada del cometa interestelar 3I/ATLAS

Hubble capta la imagen más detallada del cometa interestelar 3I/ATLAS

Por Negocios y Política MX
10 de agosto de 2025

Cabo Cañaveral, agosto de 2025.– El Telescopio Espacial Hubble ha obtenido la imagen más nítida hasta la fecha del...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

2 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

2 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.