• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colaboraciones

La normalización del absurdo

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025
in Colaboraciones, Tecnología
La normalización del absurdo
PUBLICIDAD

Por: Dr. Luis A. Barroso (*)

Hace algunos años, Barack Obama señalaba con asombro la rapidez con la que lo absurdo podía normalizarse. En aquel entonces, lo decía refiriéndose al ascenso político de Donald Trump. Hoy, esa reflexión cobra una nueva dimensión. Vivimos en una era donde lo insólito no solo sucede, sino que se acepta, se comparte y, a menudo, se celebra.

En el escenario global, hemos visto cómo una guerra a gran escala vuelve a estallar en Europa con la invasión rusa a Ucrania, y cómo, ante ella, muchas naciones reaccionan con lentitud o indiferencia, como si se tratara de un capítulo más en el ciclo de noticias. Hemos atestiguado cómo un grupo extremista toma nuevamente el control de Afganistán, desdibujando décadas de esfuerzo internacional, como si se tratara de una serie cancelada sin final.

En otros frentes, la inteligencia artificial generativa ha irrumpido con tal fuerza que ya es capaz de escribir discursos, crear imágenes falsas o incluso replicar voces humanas, generando un nuevo tipo de amenaza: no saber si lo que vemos, leemos o escuchamos es real. El concepto de verdad, que ya venía debilitado por la posverdad y la desinformación, se tambalea aún más ante esta revolución tecnológica que llegó sin pausa, sin reglamento y sin control ético claro.

Mientras tanto, el planeta se incendia —literalmente— con olas de calor históricas, incendios forestales incontrolables y ciudades que se quedan sin agua. Y sin embargo, todavía hay quienes niegan la crisis climática o deciden postergarla, como si no fuera con ellos.

En México, las elecciones más recientes también nos han dejado preguntas difíciles. Se han elegido figuras con escasa experiencia, trayectorias polémicas o discursos que rayan en lo delirante. El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. La línea entre la indignación y la apatía se ha desdibujado. A veces da la impresión de que votamos más por hartazgo que por esperanza. Y en esa búsqueda de «algo diferente», ¿no estaremos aceptando demasiado? ¿Estamos construyendo una democracia o solamente turnando el caos?

Los extremos políticos ya no se definen por “izquierda” o “derecha”, sino por narrativas emocionales, por influencers y algoritmos. Las coaliciones son contradictorias, las posturas son difusas y la coherencia es una rareza. En este entorno, los liderazgos no se ganan con propuestas, sino con likes, escándalos y frases virales.

¿Es este el tipo de participación que fortalece la democracia? ¿O estamos cayendo en el espejismo de una sociedad informada cuando en realidad estamos más distraídos que nunca?

PUBLICIDAD

Quizá la frase de Malraux (adaptada de Maistre) sigue vigente: «los pueblos tienen los gobiernos que se les parecen». Pero eso no la hace menos inquietante. La normalización de lo absurdo no ocurre de golpe, sino poco a poco, hasta que un día despertamos y ya no nos sorprende nada. Y entonces, cuando todo parece posible, también todo puede ser permitido.

(*) El Doctor Luis A. Barroso es Director General de Extensión, Difusión y Vinculación de la UDLAP

Contacto: @lbarrosom

Twitter: @lbarrosom

Tags: colaboraciónLuis A. Barrosoudlap
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Tribunal Electoral presenta “Alfonsina”, asistente virtual con IA para consultas jurídico–electorales

Tribunal Electoral presenta “Alfonsina”, asistente virtual con IA para consultas jurídico–electorales

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentó este viernes Alfonsina, un asistente...

Telescopios con espejo rectangular, nueva apuesta para hallar mundos habitables

Telescopios con espejo rectangular, nueva apuesta para hallar mundos habitables

Por Negocios y Política MX
2 de septiembre de 2025

Madrid. Un grupo de astrofísicos sostiene que los telescopios con espejo primario rectangular ofrecen una alternativa más viable que...

Estudio alerta sobre fallas de chatbots de IA ante consultas sobre suicidio

Estudio alerta sobre fallas de chatbots de IA ante consultas sobre suicidio

Por Negocios y Política MX
31 de agosto de 2025

San Francisco. Tres de los bots conversacionales de inteligencia artificial más populares —ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y...

Polvo interestelar, clave en la formación de estrellas y planetas: UNAM

Polvo interestelar, clave en la formación de estrellas y planetas: UNAM

Por Negocios y Política MX
31 de agosto de 2025

Ciudad de México. El polvo interestelar, compuesto por diminutas partículas sólidas que flotan en el espacio, “no es un...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.