Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia
Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...
La Comisión Europea ha solicitado este miércoles a YouTube, Snapchat y TikTok información sobre los parámetros que utilizan sus algoritmos para recomendar contenido a los usuarios, así como su papel en la amplificación de riesgos sistémicos relacionados con procesos electorales, salud mental y la protección de menores. Esta acción se lleva a cabo bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA).
Las peticiones se centran en las medidas que estas plataformas han implementado para mitigar la influencia de sus sistemas de recomendación en la difusión de contenidos ilegales, como la promoción de drogas y la incitación al odio. La Comisión también ha solicitado información adicional a TikTok sobre las estrategias que ha adoptado para prevenir la manipulación de su aplicación por parte de actores malintencionados y para reducir los riesgos asociados con las elecciones y el discurso cívico.
Leer más… EEUU denuncia ante la justicia a TikTok por violar la privacidad de los menores
La UE ha establecido un plazo hasta el 15 de noviembre para que las empresas tecnológicas respondan a las solicitudes. Tras recibir la información, la Comisión evaluará los datos y decidirá los pasos a seguir, que podrían incluir multas por incumplimiento.
Este no es el primer procedimiento que la UE ha abierto en virtud de la DSA. Anteriormente, ya se han abordado situaciones similares relacionadas con Facebook, Instagram y AliExpress, donde se exige a las grandes empresas tecnológicas que tomen medidas más efectivas para combatir contenidos ilícitos y nocivos en sus plataformas.
Tokio.– Un grupo de investigadores australianos desarrolló una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de detectar malformaciones cerebrales diminutas...
Nueva York.– Arqueólogos han resuelto uno de los mayores enigmas de la historia de la ingeniería antigua: cómo los...
Estocolmo.– La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física 2025 al británico John Clarke, al...
Nueva York.– La empresa californiana de inteligencia artificial OpenAI alcanzó un acuerdo estratégico con el fabricante de semiconductores AMD,...