El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha diseñado un parche inteligente hecho de materiales naturales que tiene el propósito de tratar heridas crónicas, siendo una alternativa innovadora para pacientes adultos mayores o personas en situación de postración, quienes no pueden acudir regularmente a revisiones médicas. Este parche busca reducir el tiempo de cicatrización y evitar complicaciones por infecciones.
El IPN explicó, mediante un comunicado, que el proyecto está dirigido por la investigadora Francisca Villanueva Flores, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) unidad Morelos, en colaboración con María Esperanza Peralta Cuevas, estudiante del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Zacatepec. El parche, elaborado con algas pardas y curcumina, actúa como antiséptico, acelerando la curación de heridas profundas.
Leer más… Astronautas de la NASA son dados de alta tras aterrizaje, excepto uno que sigue bajo observación
Villanueva Flores destacó que el biopolímero del parche y el principio activo tienen propiedades antifúngicas, bactericidas y antivirales. La curcumina se libera cuando se detecta un cambio en el pH típico de una infección, promoviendo la cicatrización capilar. El hidrogel del parche se considera un material inteligente, pues reacciona automáticamente al nivel de acidez, liberando más curcumina cuando es necesario.
La investigadora señaló que el uso de algoritmos de inteligencia artificial permitirá ajustar la dosificación de la curcumina según las necesidades individuales del paciente, minimizando efectos secundarios. El proyecto tiene como siguiente paso iniciar el registro de la patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, lo que representa un avance significativo en la innovación médica del IPN.