• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, septiembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, septiembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Europa inaugura en Alemania a “Jupiter”, el superordenador más rápido del continente

Por Negocios y Política MX
16 de septiembre de 2025
in Tecnología
Europa inaugura en Alemania a “Jupiter”, el superordenador más rápido del continente
PUBLICIDAD

Fráncfort, Alemania. Europa dio este viernes un paso decisivo en la carrera tecnológica con la inauguración de Jupiter, el primer superordenador europeo de exaescala, instalado en el Centro de Supercomputación de Jülich, al oeste de Alemania. El sistema, capaz de realizar un exaflop de cálculos por segundo, busca reducir la brecha con Estados Unidos y China en el desarrollo de inteligencia artificial (IA) y reforzar las capacidades de previsión climática.

El canciller alemán Friedrich Merz destacó la magnitud del proyecto: “Es como si se utilizaran al mismo tiempo 10 millones de computadoras portátiles convencionales, apiladas hasta una altura de 300 kilómetros”.

El costo total asciende a 500 millones de euros, financiados en partes iguales por la Unión Europea y el gobierno alemán. Su infraestructura, de 3.600 metros cuadrados, opera con 24.000 chips Nvidia, procesadores que dominan actualmente la industria de la IA.

Competencia tecnológica

Hasta ahora, solo Estados Unidos contaba con superordenadores de exaescala —El Capitan, Frontier y Aurora—, todos bajo control del Departamento de Energía. China también posee sistemas similares, aunque sus capacidades permanecen en secreto.

Con Jupiter, Europa suma un nuevo centro a su red de supercómputo, junto con Lumi (Finlandia), Alps (Suiza), Leonardo y HPC6 (Italia). Expertos consideran que la máquina es clave para recuperar terreno: mientras en 2024 EE. UU. desarrolló 40 modelos de IA influyentes y China 15, Europa apenas logró tres, según la Universidad de Stanford.

PUBLICIDAD
Usos estratégicos

El superordenador no solo servirá para entrenar modelos de IA. Científicos esperan que permita:

  • Pronósticos climáticos más precisos y a largo plazo, de hasta 30 o incluso 100 años.

  • Simulaciones cerebrales avanzadas para apoyar investigaciones médicas sobre enfermedades como el Alzheimer.

  • Modelos energéticos, como el análisis de flujos de aire en turbinas eólicas, útiles en la transición hacia energías limpias.

Consumo y eficiencia

Jupiter consumirá en promedio 11 megavatios de energía, equivalente a lo que requieren miles de hogares o una pequeña planta industrial. Sin embargo, sus operadores destacan que es el más eficiente en su clase, gracias al uso de sistemas de enfriamiento por agua y al aprovechamiento del calor residual para calefacción de edificios cercanos.

“Jupiter es un gran avance en el rendimiento de la computación en Europa”, afirmó Thomas Lippert, director del centro de Jülich, al subrayar que el proyecto es también una apuesta política y tecnológica para garantizar la autonomía digital del continente.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Trump anuncia acuerdo preliminar con China sobre TikTok

Trump anuncia acuerdo preliminar con China sobre TikTok

Por Negocios y Política MX
16 de septiembre de 2025

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que su gobierno alcanzó un acuerdo con China...

Tribunal Electoral presenta “Alfonsina”, asistente virtual con IA para consultas jurídico–electorales

Tribunal Electoral presenta “Alfonsina”, asistente virtual con IA para consultas jurídico–electorales

Por Negocios y Política MX
5 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentó este viernes Alfonsina, un asistente...

Telescopios con espejo rectangular, nueva apuesta para hallar mundos habitables

Telescopios con espejo rectangular, nueva apuesta para hallar mundos habitables

Por Negocios y Política MX
2 de septiembre de 2025

Madrid. Un grupo de astrofísicos sostiene que los telescopios con espejo primario rectangular ofrecen una alternativa más viable que...

Estudio alerta sobre fallas de chatbots de IA ante consultas sobre suicidio

Estudio alerta sobre fallas de chatbots de IA ante consultas sobre suicidio

Por Negocios y Política MX
31 de agosto de 2025

San Francisco. Tres de los bots conversacionales de inteligencia artificial más populares —ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google y...

TE PUEDE INTERESAR

Europa inaugura en Alemania a “Jupiter”, el superordenador más rápido del continente

Europa inaugura en Alemania a “Jupiter”, el superordenador más rápido del continente

2 horas atrás
Tom Brady sorprende en partido de Raiders al aparecer con auricular en zona técnica

Tom Brady sorprende en partido de Raiders al aparecer con auricular en zona técnica

2 horas atrás
UCI acusa a Sánchez de politizar la Vuelta a España por protestas contra equipo israelí

UCI acusa a Sánchez de politizar la Vuelta a España por protestas contra equipo israelí

2 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.