Pekín. El gobierno chino negó este sábado haber solicitado a empresas, como TikTok, que entreguen información personal de usuarios, un día después de que la Unión Europea impusiera una multa de 530 millones de euros (600 millones de dólares) a la red social por no proteger adecuadamente los datos de usuarios europeos.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó que el país “nunca ha exigido ni exigirá a empresas o individuos que recopilen o almacenen datos por medios ilegales”. Además, instó tanto a la Unión Europea como a Irlanda —país donde se encuentra la sede europea de TikTok— a “proporcionar un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio”.
La multa fue impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés), que actúa en representación de la UE, y se fundamenta en la supuesta transferencia de datos personales de usuarios europeos a China, sin las garantías adecuadas de protección.
Según el regulador, TikTok —filial de la empresa china ByteDance— no ofreció claridad sobre el posible acceso de autoridades chinas a los datos personales, lo que viola la normativa de privacidad vigente en la Unión Europea. TikTok anunció que apelará la decisión.
Esta sanción se convierte en la segunda más elevada que ha aplicado la UE por violaciones relacionadas con la transferencia de datos personales.
En el contexto internacional, la preocupación por el manejo de datos y la posible injerencia del gobierno chino en plataformas digitales ha llevado a varios países a suspender temporalmente TikTok, como fue el caso de Pakistán, Nepal y el territorio francés de Nueva Caledonia.
En Estados Unidos, el Congreso aprobó una ley en 2024 que exige a ByteDance vender TikTok a inversionistas estadounidenses o enfrentar su expulsión del país. La medida fue respaldada por el presidente Donald Trump, quien ha pospuesto en dos ocasiones el plazo para la desinversión, el cual ahora vence el próximo 19 de junio de 2025. TikTok cuenta con aproximadamente 170 millones de usuarios estadounidenses.