ChatGPT ahora puede participar en conversaciones grupales con amigos, familiares o colegas, gracias a una nueva función presentada por OpenAI. La herramienta permite que varias personas interactúen con el chatbot en un mismo espacio, lo que abre posibilidades para coordinar actividades, planear reuniones o trabajar en proyectos compartidos.
La actualización —similar a funciones presentes en servicios como Facebook Messenger— se lanzó inicialmente como prueba la semana pasada. Tras recibir comentarios positivos, OpenAI comenzó a habilitarla para todos los usuarios registrados.
OpenAI señaló que los chats grupales se mantendrán completamente aparte de las conversaciones individuales. La información guardada en la memoria del asistente para uso personal no se compartirá con los grupos, garantizó la compañía.
La función puede activarse en cualquier chat, nuevo o existente, mediante un ícono de una persona ubicado en la esquina superior derecha. Al seleccionar esta opción, el usuario podrá agregar contactos, lo que genera un nuevo chat grupal sin afectar la conversación previa. Se pueden integrar hasta 20 participantes, y cualquiera puede compartir un enlace para sumar más miembros.
ChatGPT responderá en estas conversaciones de manera muy similar a como lo hace en chats individuales, utilizando la versión GPT-5.1 Auto para elegir el modelo más adecuado según cada consulta. Sin embargo, también fue entrenado para interpretar la dinámica grupal: evaluará cuándo intervenir, cuándo mantenerse al margen y puede reaccionar con emojis cuando sea pertinente.
OpenAI adelantó que esta función marca “solo el comienzo” en la transformación de ChatGPT en un espacio colaborativo compartido, aunque no detalló qué nuevas experiencias grupales llegarán en el futuro.






