La empresa estadounidense Intuitive Machines logró alunizar con éxito este jueves su módulo privado, llamado Athena , cerca del polo sur lunar, aunque los equipos de control continúan evaluando su estado y la orientación del vehículo. Josh Marshall, portavoz de la compañía con sede en Houston, confirmó el aterrizaje durante una transmisión en vivo, destacando que Athena se encuentra en la superficie lunar. Sin embargo, precisamente que se está trabajando para determinar si el módulo se encuentra en posición vertical.
Este es un avance significativo para Intuitive Machines, que en 2023 hizo historia al realizar el primer alunizaje suave por parte de una empresa privada. Sin embargo, el éxito de esa misión se vio opacado por un percance, ya que el módulo descendió demasiado rápido, lo que provocó que uno de sus pies se enganchara en la superficie lunar, volcando el vehículo y limitando su capacidad de generar energía solar. Para esta misión, la empresa ha realizado importantes mejoras en el diseño del módulo, que ahora tiene una forma hexagonal.
Athena despegó el miércoles a bordo de un cohete de SpaceX, llevando un ambicioso conjunto de cargas útiles, que incluyen un dron capaz de saltar y diseñado para explorar pasajes subterráneos de la Luna, un taladro para perforar casi un metro debajo de la superficie en busca de hielo y tres vehículos exploradores. En particular, el dron saltarín, bautizado Grace en honor a la pionera de la informática Grace Hopper, podría convertirse en uno de los grandes atractivos de la misión si logra demostrar su capacidad para navegar por el terreno escarpado de la Luna.
El alunizaje de Athena es parte del programa público-privado de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA, que busca hacer de las misiones lunares privadas una práctica rutinaria. Con un presupuesto de 2 mil 600 millones de dólares, este programa es clave para la agencia espacial en un momento crítico, ya que se especula sobre posibles recortes o incluso la cancelación de su programa lunar Artemis, a favor de priorizar la exploración de Marte, un objetivo respaldado por el presidente Donald Trump y el fundador de SpaceX, Elon Musk.