• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

TEPJF descarta recuento de votos en elección judicial

Por Negocios y Política MX
2 de julio de 2025
in Política
TEPJF descarta recuento de votos en elección judicial
PUBLICIDAD

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que no existe una norma que permita realizar un recuento de votos en sede administrativa durante el proceso de la elección judicial, por lo que descartó las impugnaciones presentadas por diversos candidatos que solicitaban un nuevo cómputo ante los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con una votación dividida de tres votos contra dos, los magistrados de la Sala Superior determinaron que el INE no tiene facultades legales para realizar recuentos en esta etapa, aunque sí es posible que el Tribunal ordene un nuevo escrutinio en caso de que se cumplan los requisitos de nulidad electoral en una impugnación judicial.

En total, el pleno resolvió 94 medios de impugnación relacionados con la elección judicial, entre ellos dos casos que solicitaban expresamente un nuevo conteo de votos. Uno de los proyectos, presentado por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, abordó la demanda de tres candidatos que pedían repetir el cómputo argumentando la ausencia de representantes durante el conteo.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien votó en contra, defendió que el INE sí cuenta con atribuciones para ordenar recuentos administrativos y aseguró que “proceden tanto en sede administrativa como en sede judicial”.

Por su parte, la magistrada Janine Otálora Malassis coincidió parcialmente con el proyecto, al sostener que si bien puede existir fundamento para un nuevo escrutinio, este solo puede realizarse en el contexto de impugnaciones específicas que cumplan con los requisitos legales.

PUBLICIDAD

Fuentes Barrera subrayó que el rechazo del recuento en esta etapa no anula la posibilidad de que se realice si se solicita dentro de un juicio electoral ante el Tribunal, como en los casos relacionados con la validez de casillas o de toda la elección.

En otro recurso, Rodríguez Mondragón también propuso permitir el recuento solicitado por una candidata a magistrada de un tribunal laboral en Jalisco, argumentando que la diferencia de votos entre dos candidatas fue menor al 1% y que existían más de 23 mil votos nulos, aunque reconoció que esa cifra era una estimación general del INE y no específica para ese cargo.

Sin embargo, la mayoría del pleno, incluida la magistrada presidenta Mónica Soto, rechazó también esta propuesta.

Finalmente, el TEPJF desestimó un recurso del Consejo Nacional de Litigio Estratégico, al considerar que una asociación civil no tiene interés ni legitimación jurídica para impugnar los resultados de la elección judicial, a pesar del voto en contra de Rodríguez Mondragón, quien defendió su facultad para intervenir.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

6 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

6 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.