Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió este viernes la nueva Ley de Inteligencia e Investigación, al asegurar que su propósito no es espiar a la ciudadanía ni intervenir en conversaciones privadas, como han acusado legisladores de oposición, sino fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar delitos de alto impacto y localizar personas desaparecidas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal calificó como falsas las versiones que acusan a su gobierno de buscar censurar o vigilar a la población. “Hay mucha hipocresía en quienes plantean esto. Buscan justificar su discurso de que nuestro gobierno censura y persigue a las personas”, declaró.
Sheinbaum explicó que la ley tiene como objetivo unificar y sistematizar la información que actualmente se encuentra dispersa entre distintas instituciones del Estado. Subrayó que la normativa no modifica los requisitos legales para la intervención de comunicaciones, la cual continuará requiriendo la autorización de un juez.
“No espiamos a nadie, pero sí queremos que disminuyan los delitos. Esta ley permitirá llegar más pronto a quien comete un delito o localizar a una persona desaparecida”, puntualizó.
La presidenta concluyó que esta legislación está enmarcada en su política de seguridad con enfoque en derechos humanos y responde al compromiso de su administración por dotar de mayores capacidades al Estado en la lucha contra el crimen organizado.







