• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

SCJN obliga a jueces a revocar suspensiones contra elección judicial

Por Negocios y Política MX
8 de mayo de 2025
in Política
SCJN obliga a jueces a revocar suspensiones contra elección judicial
PUBLICIDAD

Ciudad de México. A partir de este jueves comenzó a correr el plazo de 24 horas otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que los jueces federales revoquen las suspensiones que habían frenado el proceso electoral relacionado con la Reforma Judicial, tras la publicación de la sentencia correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La decisión deriva de la sentencia emitida por el Pleno de la SCJN el pasado 13 de febrero, que resolvió consultas formuladas por jueces y magistrados sobre los límites competenciales entre el Poder Judicial Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El máximo tribunal concluyó que el TEPJF no tiene facultad para anular suspensiones dictadas en juicios de amparo, y que sus resoluciones al respecto son meras opiniones sin efectos jurídicos vinculantes.

PUBLICIDAD

“Cada vez que una autoridad se coloca por encima del derecho, por nobles que sean sus intenciones, contribuye a la demolición del sistema que todos estamos obligados a preservar”, señala la sentencia, en una advertencia sobre la erosión del orden constitucional.

¿Qué implica esta decisión?
  • Jueces de distrito que hayan concedido suspensiones contra la implementación electoral de la Reforma Judicial deberán revisarlas de oficio y, conforme a los artículos 139 y 154 de la Ley de Amparo, revocarlas si no se ajustan a los criterios establecidos por la Corte.

  • El fallo cita como sustento la Acción de Inconstitucionalidad 164/2024, en la que se definió la validez de las normas de la Reforma Judicial, estableciendo un marco claro sobre su aplicación.

  • Respecto a las resoluciones del TEPJF en los casos SUP-AG-209/2024, SUP-AG-632/2024 y SUP-JDC-8/2025, la Corte puntualizó que no pueden interferir con las decisiones de los jueces de amparo, ni funcionar como una instancia de revisión.

“Las sentencias de la Sala Superior deben leerse como la opinión de la mayoría de los miembros de este cuerpo colegiado”, señala con contundencia el fallo.

Contexto

La reforma judicial impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum prevé, entre otros puntos, la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, lo cual ha generado una fuerte controversia en el ámbito jurídico por sus implicaciones sobre la independencia judicial. Diversos amparos y recursos habían sido interpuestos para detener su implementación, particularmente el proceso electoral ya en curso.

Con esta sentencia, la Corte refuerza su papel como intérprete final de la Constitución y limita los intentos del TEPJF de incidir en decisiones del fuero común del juicio de amparo.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

5 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

5 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.