• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, septiembre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, septiembre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

SAT intensifica depuración del padrón de importadores y exportadores

Por Negocios y Política MX
19 de septiembre de 2025
in Política
SAT intensifica depuración del padrón de importadores y exportadores
PUBLICIDAD

Ciudad de México.– Las aduanas mexicanas se han convertido en el epicentro de una amplia depuración. Desde octubre de 2024, cuando inició la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, y hasta el 8 de septiembre de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado de baja a 26 mil 231 empresas y personas físicas del padrón de importadores y exportadores.

De acuerdo con una revisión realizada por La Jornada a los datos del organismo, la cifra representa dos veces y media el total de las bajas registradas entre 2021 y septiembre de 2025. En ese periodo, 36 mil 729 contribuyentes han sido suspendidos de los padrones que permiten la importación y exportación de mercancías.

Sólo en lo que va de 2025, el SAT ha suspendido a 22 mil 853 empresas y personas vinculadas con actividades de comercio exterior. El endurecimiento de las medidas ocurre en un contexto en el que el gobierno federal mantiene abiertas investigaciones sobre una red de contrabando de combustible, en la que habrían participado altos mandos de la Marina.

Los datos oficiales señalan que, desde octubre de 2024, al menos 269 empresas vinculadas al sector energético han perdido su registro: 24 relacionadas con diésel, 28 con gas, 59 con petróleo y 15 con lubricantes.

En este último sector se ha identificado el llamado “huachicol fiscal”, esquema en el que combustibles se hacen pasar por aceites o lubricantes para evitar el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

PUBLICIDAD

Entre las compañías suspendidas destacan: Aceites y Lubricantes TT Internacional, Maquiladora de Lubricantes, Lubricantes Cemca, Centro de Lubricantes y Llantas Lucango, Lubricantes Tecnológicos Sustentables, Overseas Lubricantes, Combustibles Químicos y Lubricantes Marzam, Lubricantes Mgm de Chiapas, Lubricantes Industriales Lubgar, entre otras.

Empresas como Grupo Potesta SA de CV, señalada dentro de la red de huachicol fiscal, fue suspendida desde julio de 2021 por inactividad en operaciones de comercio exterior. De manera similar, Grupo Base Energéticos SA de CV perdió su registro el 23 de abril de 2025 bajo la misma causal.

La depuración no se limita a los hidrocarburos. La actual administración también ha aplicado medidas de protección a sectores sensibles como el calzado y el textil-confección, que hasta agosto contaban con mil 956 y 14 mil 564 contribuyentes registrados, respectivamente, con permisos para introducir mercancía al país.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

México y Canadá acuerdan plan de acción conjunto ante revisión del T-MEC

México y Canadá acuerdan plan de acción conjunto ante revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
19 de septiembre de 2025

Ciudad de México.– Con el objetivo de preservar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y reforzar...

Xiutetelco se viste de orgullo: Desfile Cívico conmemora 215 años de Independencia

Xiutetelco se viste de orgullo: Desfile Cívico conmemora 215 años de Independencia

Por Negocios y Política MX
16 de septiembre de 2025

Xiutetelco, Pue. — Con solemnidad y alegría, hoy el H. Ayuntamiento de Xiutetelco, encabezado por el Presidente Municipal Ing....

Senado recibe dos iniciativas de Sheinbaum en materia de amparo y protección industrial

Senado recibe dos iniciativas de Sheinbaum en materia de amparo y protección industrial

Por Negocios y Política MX
16 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Senado de la República recibió este martes dos iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Marina reconoce red de corrupción en altos mandos y afirma que “no se encubrirá”

Marina reconoce red de corrupción en altos mandos y afirma que “no se encubrirá”

Por Negocios y Política MX
16 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco de la ceremonia previa al desfile militar por el 215 aniversario de la...

TE PUEDE INTERESAR

México y Canadá acuerdan plan de acción conjunto ante revisión del T-MEC

México y Canadá acuerdan plan de acción conjunto ante revisión del T-MEC

3 días atrás
SAT intensifica depuración del padrón de importadores y exportadores

SAT intensifica depuración del padrón de importadores y exportadores

3 días atrás
Los Borregos del Tec Santa Fe: el sueño del bicampeonato en la Liga ABE

Los Borregos del Tec Santa Fe: el sueño del bicampeonato en la Liga ABE

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.