• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 2, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 2, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Reforma sobre supremacía constitucional alcanza mayoría calificada en el Senado de la República

Por Negocios y Política MX
26 de octubre de 2024
in Política
Reforma sobre supremacía constitucional alcanza mayoría calificada en el Senado de la República
PUBLICIDAD

La Cámara de Senadores aprobó las reformas a los artículos 105 y 107 de la Carta Magna que establece que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución Federal.

En lo general, se emitieron 126 votos, de los cuales, 85 fueron a favor y 41 en contra, por lo que el dictamen alcanzó la mayoría calificada que se requiere para su aprobación.

En lo particular, Laura Esquivel Torres, Mayuli Latifa Martínez Simón, Miguel Márquez Márquez e Ivideliza Reyes Hernández, del PAN; así como Néstor Camarillo Medina, del PRI, presentaron reservas para modificar los artículos del dictamen, pero no fueron aceptadas por la asamblea.

De esta manera, con 85 votos a favor y 41 en contra, los artículos reservados fueron aprobados en los términos del proyecto de decreto.

En la discusión a favor y en contra del proyecto, los grupos parlamentarios de Morena y PT declinaron su participación. En tanto, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, del PAN, señaló que el partido oficialista nunca ha tenido disposición para escuchar a la oposición y lograr acuerdos. “Morena busca un gobierno autoritario, Morena es la dictadura de México”, acusó.

PUBLICIDAD

Carolina Viggiano Austria, del Grupo Parlamentario del PRI, dijo que se debe conservar el Estado de derecho que hay en México, porque es la columna vertebral que nos permite vivir en un país de instituciones.

Luis Alfonso Silva Romo, del PVEM, indicó que lo único que le queda a la oposición es “hacer ruido”, pues no pueden contra una reforma que cumplió con el procedimiento legislativo, y que tiene como objetivo evitar que quienes se dicen guardianes de la Constitución hoy pretendan “secuestrarla con argucias legales”.

Lee también: No se dispensarán trámites a la minuta en materia de inimpugnabilidad de reformas constitucionales: diputado Ricardo Monreal

Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano, dijo que la protesta es lo que le deja el régimen autoritario a la oposición ante una reforma que es un “atraco” al país, porque una cosa es el poder reformador y otra el poder absoluto, por lo que su grupo parlamentario no acompañará esta “atrocidad” y advirtió que llegarán hasta donde tengan que hacerlo.

Con el proyecto, se buscan dejar en claro que, en el actual sistema constitucional mexicano, no se contempla la posibilidad de que una reforma constitucional pueda ser impugnable. El artículo segundo transitorio del proyecto dispone que los asuntos que se encuentren en trámite deberán resolverse conforme a las disposiciones contenidas en el Decreto.

Luego de su aprobación en lo general y en lo particular, el dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para su trámite legislativo correspondiente.

Posteriormente, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, citó para la sesión que tendrá lugar el martes, 29 de octubre, y levantó la plenaria nocturna.

Tags: supremacía constitucional
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Senado aprueba en comisiones paquete fiscal 2026

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado de la República aprobó en comisiones,...

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

EU definirá en noviembre si deporta a Víctor Manuel Álvarez Puga: FGR

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el próximo 12 de noviembre el gobierno...

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Joven con enfermedad terminal impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia en México

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Tras dos trasplantes de riñón fallidos y la imposibilidad médica de recibir un tercero, Samara Martínez,...

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

México cita al embajador de EU tras ataque a embarcación en el Pacífico

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió esta tarde a la sede de...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

5 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

5 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.