Ciudad de México.– En el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC–China, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo chino, Wang Yi, con el objetivo de fortalecer la relación estratégica entre ambos países y avanzar en una agenda común de cooperación multilateral.
De acuerdo con información difundida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ambos diplomáticos coincidieron en destacar el carácter de respeto mutuo y entendimiento político que define los vínculos entre México y la República Popular China.
Durante el encuentro, el secretario De la Fuente subrayó que el actual contexto internacional representa una oportunidad para profundizar el diálogo político entre ambas naciones. A su vez, Wang Yi reconoció el papel creciente de México en la escena global, especialmente tras la llegada al poder de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta en la historia del país.
Cooperación en temas clave
Ambos cancilleres acordaron continuar impulsando una agenda compartida en áreas prioritarias como el multilateralismo, la educación, la ciencia, la tecnología y el turismo, en el marco de la Asociación Estratégica Integral que une a ambos países desde 2013.
El diálogo reafirma el interés común de México y China por profundizar su cooperación a corto y largo plazo, especialmente en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y desafíos compartidos.
Impulso al multilateralismo
Tanto De la Fuente como Wang Yi subrayaron la importancia de fortalecer la gobernanza internacional a través de mecanismos multilaterales que promuevan un orden más justo, inclusivo y equilibrado, una postura que ambos países han respaldado de manera reiterada en foros como el G20, la ONU y el propio foro CELAC–China.
El encuentro ministerial se da en un momento clave para la diplomacia latinoamericana, que busca consolidar alianzas estratégicas con China en materia económica, tecnológica y educativa, frente a un panorama internacional en transformación.







