En Tizayuca, la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a los trabajos preliminares para la construcción del tramo AIFA-Pachuca del Tren México-Pachuca. Este proyecto forma parte de su plan de gobierno para dar continuidad a los ferrocarriles de pasajeros, una iniciativa recuperada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
La obra, que se llevó a cabo en Huiztila, contará con una inversión inicial de 50 mil millones de pesos y generará más de 125 mil empleos. Se espera que esté lista para finales de 2026 y comience a operar en el primer trimestre de 2027. El tren tendrá doble vía electrificada para mejorar la conectividad en la región.
Leer más… AMLO se va tranquilo y agradecido durante recorrido por el Tren Maya
Durante la ceremonia, el secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas para apoyar los proyectos prioritarios del gobierno, como hicieron en el sexenio anterior. La construcción estará a cargo del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles.
Sheinbaum enfatizó su compromiso con la transformación del país y recordó que su gobierno se enfocará en dos ejes: continuar con los principios de la Cuarta Transformación y promover el liderazgo de las mujeres. Además, destacó que seguirá impulsando proyectos ferroviarios como el Tren Maya y el Interoceánico.







