• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno de México delimita y coloca mojoneras en Xapawiyemeta, Isla de los Alacranes, Chapala, cumple decreto sobre lugares sagrados

Por Negocios y Política MX
18 de junio de 2024
in Política
Gobierno de México delimita y coloca mojoneras en Xapawiyemeta, Isla de los Alacranes, Chapala, cumple decreto sobre lugares sagrados
PUBLICIDAD

En cumplimiento del Decreto por el que se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados y las rutas de peregrinación de los pueblos indígenas Wixárika, Náayeri, O’dam o Au’dam y Mexikan, la Comisión Presidencial de Lugares sagrados, instaló mojoneras con sus respectivas placas indicativas para la delimitación del Lugar Sagrado conocido, en lengua Wixárika, como “Xapawiyemeta”.

Reconociendo los derechos inalienables de los pueblos indígenas a sus lugares y sitios sagrados y ejecutando los acuerdos del Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Náayeri, O´dam o Au´dam y Mexikan, la Comisión Presidencial de Lugares Sagrados colocó 8 mojoneras de concreto, cada una con una placa metálica que porta el nombre del sitio sagrado y la correspondiente coordenada del vértice que forma el polígono del Lugar Sagrado.

PUBLICIDAD

Se colocó también un tsíkuri de metal (popularmente conocido como “Ojo de Dios”, que representa el cosmograma de la cosmovisión de estos Pueblos Indígenas), orientado hacia el Lugar Sagrado de Wirikuta, lugar de la salida del sol y del amanecer, y un repositorio circular para depositar las ofrendas.

Ubicado al Sur de Jalisco, “Xapawiyemeta”, que en lengua Wixárika significa “Morada de la Madre Lluvia”, asociado con el maíz azul, y considerado como el lugar donde tocó tierra Watakame, el enviado de la Madre del Universo, Takutsi Naakawe, después del diluvio, fue delimitado de la siguiente manera: los primeros puntos fueron nombrados en lengua Wixárika y se refieren a sus cuatros comunidades: Tatei Kie, (San Andrés Cohamiata); Tuapurie, (Santa Catarina Cuexcomatitlán); Wuatia, (San Sebastián Teponahuaxtlan; y Kuruxi’Manuwe, (Tuxpan de Bolaños).

En tanto, las siguientes mojoneras fueron nombradas para hacer referencia a la “Madre Lluvia” en lenguas O’dam o Au’dam: Duuk Jich Ñan/Jich Ñam Duk, en lengua Mexikan: Nantse Kiahwi; y en lengua Náayeri: Ta Nana’a.

La mojonera considerada por los Wixáritari como punto principal fue denominada Xapawiyemeta, (“Morada de la Madre Lluvia”), que da nombre al Lugar Sagrado.

El director general del INPI y secretario técnico de la Comisión Presidencial de Lugares Sagrados, Adelfo Regino Montes, puntualizó que con este acto histórico el Gobierno de México reconoce los derechos inalienables de los pueblos indígenas a sus Lugares Sagrados y a su relación especial y espiritual con su territorio y la Madre Tierra.

Agregó que la grandeza cultural de México tiene su raíz en la sabiduría espiritual de sus Pueblos Indígenas, “que son horizonte y futuro de la humanidad”. Al mismo tiempo, agradeció a las autoridades tradicionales Wixárika, Náayeri, O’dam o Au’dam y Mexikan por su participación y compromiso en estos trabajos, ya que se trata de acciones necesarias para proteger el patrimonio cultural y natural de los Lugares Sagrados de los Pueblos Indígenas.

En tanto, la comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, de la Secretaría de Gobernación, Josefina Bravo Rangel, presidenta suplente de la Comisión Presidencial de Lugares Sagrados, en representación de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, refirió que en cada mojonera las placas alusivas a los Lugares Sagrados en sus respectivas lenguas incluyen el símbolo del híkuri, (peyote), que es su planta sagrada y representa al hermano mayor con su sabiduría.

Por su parte, los gobernadores tradicionales y representantes de los pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam o Au’dam y Mexikan quienes acompañaron por dos días los trabajos de instalación de las mojoneras, agradecieron en sus respectivas lenguas maternas al Gobierno de México por reconocer sus Lugares Sagrados y su derecho a utilizarlos y preservarlos para realizar sus rituales y ceremonias tradicionales, expresiones fundamentales de sus visiones del mundo, y poner alto a las agresiones e invasiones a sus territorios.

Señalaron que, obtener la protección y reconocimiento de sus Lugares Sagrados, ha sido un largo proceso de trabajo y construcción de consensos entre las autoridades de los Pueblos Indígenas de los estados de Durango, Jalisco y Nayarit.

En ese sentido, mostraron su alegría y satisfacción con la instalación de las ocho mojoneras, ya que con este acto se sigue ejecutando el Decreto de Lugares Sagrados. «Es maravilloso ver a los pueblos juntos, porque la unión de los pueblos nos permite tener grandes logros, a través del Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, Náayeri, O’dam o Au’dam y Mexikan”, puntualizaron.

El Decreto por el que se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados y las rutas de peregrinación de los pueblos indígenas Wixárika, Náayeri, O’dam o Au’dam y Mexikan, fue firmado el pasado 9 de agosto de 2023, por el Presidente de México, 3 Andrés Manuel López Obrador. En tanto la Comisión Presidencial de Lugares Sagrados se instaló el 22 de agosto del mismo año.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

INE sanciona con 28.8 millones de pesos a partidos por afiliaciones indebidas

INE sanciona con 28.8 millones de pesos a partidos por afiliaciones indebidas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones económicas por un total de 28.8 millones de pesos...

Asesinato del alcalde de Uruapan desata confrontación en el Senado entre 4T y oposición

Asesinato del alcalde de Uruapan desata confrontación en el Senado entre 4T y oposición

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, provocó este martes una acalorada discusión en el...

Diputados avalan presupuesto 2026; oposición critica endeudamiento y recortes

Diputados avalan presupuesto 2026; oposición critica endeudamiento y recortes

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el Presupuesto de Egresos de la...

Sheinbaum denuncia penalmente acoso sufrido en vía pública y anuncia campaña nacional contra la violencia hacia mujeres

Sheinbaum denuncia penalmente acoso sufrido en vía pública y anuncia campaña nacional contra la violencia hacia mujeres

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este martes que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

5 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

5 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.