Ciudad de México, 29 de marzo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes en su conferencia matutina en Palacio Nacional que su gobierno implementará una serie de estrategias para reducir el precio de la tortilla, uno de los productos básicos de la dieta mexicana.
Como parte del plan, el gobierno federal ha entablado conversaciones con empresas harineras, nixtamaleras, tortilleras y dueños de tortillerías, con el objetivo de encontrar mecanismos que beneficien tanto a los consumidores como a los productores.
Uno de los ejes principales, explicó Sheinbaum, es mejorar la conexión entre los pequeños productores de maíz y el producto final, a fin de reducir intermediarios y garantizar precios más accesibles. La mandataria señaló que, mientras en centros comerciales las tortillas suelen ser más económicas por la producción a gran escala con harina de maíz, muchas tortillerías utilizan nixtamal tradicional, lo que eleva los costos de producción.
Lanzan programa Cosechando Soberanía
Como parte de esta estrategia, el gobierno lanzará el programa Cosechando Soberanía, que otorgará créditos a pequeños productores para incrementar la producción nacional de maíz blanco. La medida también busca disminuir la dependencia de las importaciones de maíz amarillo, utilizado mayormente en la alimentación de ganado.
Cosechando Soberanía forma parte del plan nacional Sin Maíz No Hay País, una política integral que busca recuperar la autosuficiencia alimentaria, fortalecer el campo mexicano y mejorar el acceso de las familias al alimento básico.
Sheinbaum adelantó que en las próximas semanas se presentarán más detalles del programa en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la iniciativa Alimentación para el Bienestar.







