• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Exhorta presidenta del Senado a continuar lucha por la igualdad de género y no bajar la guardia

Por Negocios y Política MX
5 de agosto de 2024
in Política
Exhorta presidenta del Senado a continuar lucha por la igualdad de género y no bajar la guardia
PUBLICIDAD

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado a “no bajar la guardia” y “seguir luchando” por la igualdad de género pues, aunque destaca los avances legislativos logrados en esta materia, también insiste en la necesidad de seguir con los trabajos para asegurar una representación equitativa en todos los niveles y poderes de gobierno.

En entrevista, la senadora enfatizó que concebir a la paridad como un derecho constitucional para la igualdad en el ejercicio de oportunidades entre hombres y mujeres, fue una lucha histórica de muchas mexicanas, de la que se ha beneficiado y han aprovechado los frutos la actual generación de mujeres de todos los partidos políticos y de la sociedad en general.

PUBLICIDAD

“Las mujeres llegamos al poder en igualdad, y hoy tenemos equilibrio de representación; eso nos ha permitido, como nunca en la historia, avanzar en las modificaciones a la Constitución y leyes reglamentarias que beneficien a mujeres, niñas y adolescentes”, añadió.

Recientemente en las LXIV y LXV Legislaturas del Senado de la República, se incluyó en la redacción de la Carta Magna el principio de “paridad en todo”, precedente que, aseguró Ana Lilia Rivera, va a servir para desarrollar más productos legislativos en los próximos años.

Por ejemplo, para que más allá de las candidaturas a un cargo de elección popular, haya paridad de género en direcciones de la administración pública de los tres niveles de gobierno, pero también en la iniciativa privada, para que las mujeres puedan ser promoventes del desarrollo como gerentes de empresas, superintendentes o directoras

“La paridad en todo es uno de los grandes derechos que construimos para que podamos tener ministras de la Suprema Corte, embajadoras en la Secretaría de Relaciones Exteriores, porque antes esos lugares eran sobre todo para varones”, subrayó, además de pronunciarse por incluir también a la mujer en rangos de dirección en las Fuerzas Armadas.

La presidenta del Senado de la República insistió que todos esos avances crecerán en los próximos años, en parte porque la actual administración federal y la entrante han tenido una visión que consideró responsable, al dar oportunidad de igualdad en los gabinetes o en cargos muy relevantes.

“Estamos viviendo un momento muy importante, pero no podemos bajar la guardia; nosotras debemos seguir luchando”, defendió Ana Lilia Rivera Rivera.

Asimismo, la senadora resaltó que desde hace 27 años comparte las principales doctrinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador como el humanismo, y la idea de que México vivía una democracia simulada; que había grupos minoritarios que controlaban a los partidos, a los gobiernos, a las estructuras institucionales y al pueblo.

Lee también: Aprueba Comisión reforma sobre equidad de género en la toma de decisiones de la administración pública

Además, coincidió que sólo a través de una democracia plena, se puede detonar bienestar y desarrollo para todos. Mi segunda coincidencia con el Presidente, dijo, fue el valor de organizar a la sociedad y, más allá de los partidos, empezar a generar una nueva corriente de pensamiento que nos llevara a vivir una revolución pacífica de las conciencias.

La tercera coincidencia, abundó, “es que México tenía que ser pionero en América Latina y en el mundo en construir una forma de gobierno que se alejara del neoliberalismo y se acercara a las personas, y entonces mi tercera coincidencia y más grande con mi querido Presidente, es el humanismo mexicano”.

En este sentido, la senadora Rivera destacó el interés del Presidente para defender y conservar las semillas nativas del maíz, muestra de ello, es que impulsó un decreto por el que no se permite la importación de maíz transgénico para consumo humano.

También resaltó que actualmente existe la ley que declara al maíz nativo patrimonio alimentario y cultural de México. Por lo tanto, ya no pueden entrar libremente los transgénicos.

“Son miles de millones de dólares detrás del control biológico de las semillas del maíz. Su enemigo es nuestro maíz nativo. Y entonces ahí nace esta lucha y esta defensa de identidad cultural, de soberanía alimentaria y de derecho a una alimentación sana, derechos fundamentales para México”, concluyó.

Tags: igualdad de género
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

10 horas atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

10 horas atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

10 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.