• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, noviembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, noviembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Discusión de reforma expone anomalías en el Poder Judicial: presidente

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2024
in Política
Discusión de reforma expone anomalías en el Poder Judicial: presidente
PUBLICIDAD

El Gobierno de México no pretende controlar al Poder Judicial ni desaparecerlo; tampoco manipular las decisiones en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN). La reforma constitucional propone principalmente que la ciudadanía elija democráticamente a jueces, magistrados y ministros a fin de limpiar de corrupción al Poder Judicial para que verdaderamente imparta justicia en beneficio de la gente, aclaró la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján.

“La reforma lo que está planteando es que sea la ciudadanía la que participe, el pueblo de México, a través de un proceso democrático, que pueda acudir a las urnas y pueda votar por quien considera son los mejores perfiles”, explicó.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que, si fuera intención del Ejecutivo controlar la Suprema Corte, no habría enviado la reforma al Legislativo, de modo que la integración de la SCJN y el procedimiento de selección de 11 ministras y ministros se quedarían tal como están.

PUBLICIDAD

En diciembre de 2024, el ministro Luis María Aguilar Morales concluye su periodo; en febrero de 2026 termina el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo; en noviembre de 2027 finaliza el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y el ministro Alberto Pérez Dayán también terminaría en noviembre de 2027. Bajo el actual sistema corresponderá a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo proponer al Senado a cuatro ministros de la Corte, lo que significa que para diciembre de 2024 habría cuatro ministros de visión progresista, quienes evitarían cualquier declaración de inconstitucionalidad y, a mitad de sexenio, siete de los once ministros en total serían de izquierda, destacó la titular de Segob.

Detalló que esto sucedería porque la ley establece que el titular del Ejecutivo envía una terna al Senado de la República, encargado de elegir la candidatura por mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de la votación presente.

Las y los senadores pueden rechazar la propuesta. En ese caso, el presidente sugiere otra terna y, si es refutada nuevamente, entonces el titular del Ejecutivo designa directamente a la próxima ministra o ministro de la Corte. Las y los candidatos deben ser abogados con más de 35 años de edad y 10 años de experiencia, sin contar necesariamente con una carrera judicial, como argumenta la oposición.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

1 día atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

1 día atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

1 día atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.