• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, septiembre 15, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, septiembre 15, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diálogo Nacional para la Reconstrucción del Tejido Social, espacio para el diseño de una cultura de paz

Por Negocios y Política MX
30 de junio de 2024
in Política
Diálogo Nacional para la Reconstrucción del Tejido Social, espacio para el diseño de una cultura de paz
PUBLICIDAD

Al inaugurar ayer el Tercer Diálogo Nacional para la Reconstrucción del Tejido Social, la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Iris Mariana Rodríguez Bello, expresó que se trata de un espacio para el diseño de una agenda conjunta y representativa donde se integren las voces de todos los sectores sociales que contribuyen en esta materia.

La construcción de una paz duradera y la reconstrucción del tejido social demandan un esfuerzo en conjunto inclusivo y sostenido, “estoy convencida de que la reconstrucción del tejido social es una opción viable para atender las causas estructurales de la violencia y la conflictividad, así como de impulsar procesos que permitan fortalecer la confianza entre personas e instituciones”, detalló la subsecretaria.

Explicó que las conclusiones y propuestas de este diálogo se inscriben en un momento cumbre para las y los mexicanos, donde la continuidad debe dimensionarse como una oportunidad de consolidar los esfuerzos conjuntos de nuestra sociedad y el trabajo permanente que realiza el Gobierno de México.

El coordinador general de Comunicación Social y vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, dictó la conferencia magistral “Retos y oportunidades de la construcción de paz para la reconstrucción del tejido social en México”, donde planteó la necesidad de recuperar el concepto de soberanía popular, que consiste en la acción de la sociedad para tener una mejor comunidad y “poner en el centro los valores de la convivencia y no de la competencia”.

Englobó su participación en el reconocimiento de la diversidad y de la pluralidad cultural, para que no sean un factor de mayor división que profundice diferencias, sino “de reconocimiento a la riqueza con la que es posible construir capacidades comunitarias”.

Lee también: Abandono escolar disminuye gracias a las Becas para el Bienestar Benito Juárez de la 4T

Detalló que el siguiente paso es crear comunidad; “mientras podamos construir ésta en acción, estaremos generando espacios educativos y de paz”. Hay condiciones inmejorables para construir algo interesante y acorde a las necesidades y anhelos del pueblo mexicano, gracias a sus pluralidades, finalizó.

El Tercer Diálogo Nacional para la Reconstrucción del Tejido Social estuvo a cargo del jefe de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, Héctor Humberto Miranda Anzá, y constó de tres mesas de trabajo: “La importancia de la articulación intersectorial para promover la reconstrucción del tejido social”; “Construcción de infraestructura comunitaria para la paz” y “Apuesta por la generación de conocimiento para la construcción de paz”.

En el encuentro se dieron cita personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno, representantes de organizaciones ciudadanas, del sector académico y empresarial, así como de asociaciones religiosas y organismos internacionales, para intercambiar conocimientos, experiencias y reflexiones.

PUBLICIDAD

Estuvieron presentes por parte de Segob, el director general de Prevención Social del Delito y la Reconstrucción del Tejido Social, Edgar Ignacio Mitre Frías y el coordinador de la Dirección General de Prevención Social del Delito y la Reconstrucción del Tejido Social, Adriel Enrique Noriega López.

Por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) asistieron, la directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS), Carmen Casas Ratia, así como el director ejecutivo de Innovación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Herik Germán Valles Baca.

Tags: diálogo nacional
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

5 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

5 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.