Ciudad de México, 22 de mayo de 2025. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó que una corte civil del condado de Miami-Dade, Florida, dictó una sentencia definitiva contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, y su esposa Linda Cristina Pereyra, en el marco de una demanda civil iniciada en septiembre de 2021.
La resolución establece que García Luna deberá resarcir 748.8 millones de dólares al Estado mexicano, mientras que su esposa deberá pagar 1,740 millones de dólares, como consecuencia del desfalco estimado en 745.9 millones de dólares, originado por contratos públicos desviados mediante una red de empresas en paraísos fiscales.
La UIF señaló que estos contratos fueron canalizados a firmas vinculadas a García Luna a través de complejos esquemas de triangulación financiera, involucrando a empresas fachada en Panamá, Barbados, Israel y Estados Unidos, principalmente mediante el consorcio encabezado por Jonathan Alexis Weinberg Pinto y la empresa Nunvav.
Hasta el momento, el gobierno mexicano ha recuperado únicamente 2.8 millones de dólares, equivalente a menos del 0.5% del monto defraudado. Entre los activos asegurados figuran un inmueble valuado en 555 mil 800 dólares, recursos líquidos por 1.97 millones, y 275 mil dólares derivados del vencimiento de una hipoteca.
La UIF advirtió que con esta sentencia se procederá a ejecutar el fallo en relación con bienes actualmente identificables o que se localicen en el futuro, incluso si están ocultos bajo testaferros.
Asimismo, se confirmó que 16 empresas receptoras del dinero desviaron recursos desde México, la mitad de ellas identificadas como factureras por el SAT. En total, se investiga a 8 personas físicas y 44 empresas en varios países como parte de la red de corrupción asociada al exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Los recursos recuperados ya fueron ingresados a la Tesorería de la Federación, mientras que los inmuebles serán puestos a la venta bajo administración estatal.







