• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 16, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Banco de México recorta tasa de interés a 9% y advierte sobre presiones inflacionarias externas

Por Negocios y Política MX
28 de marzo de 2025
in Política
Banco de México recorta tasa de interés a 9% y advierte sobre presiones inflacionarias externas
PUBLICIDAD

Ciudad de México, 28 de marzo de 2025 — La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó este jueves en medio punto porcentual su tasa de interés de referencia, ubicándola en 9 por ciento, en respuesta a la continua disminución de la inflación. Sin embargo, el banco central advirtió que factores externos, especialmente las políticas económicas de Estados Unidos, podrían generar nuevas presiones sobre los precios.

Se trata del segundo recorte consecutivo de 50 puntos base y el sexto desde mediados de 2024, cuando inició el actual ciclo de relajamiento monetario. Las primeras cuatro reducciones fueron de 25 puntos base, reflejando una estrategia gradual frente a la inflación.

PUBLICIDAD
Inflación cede, pero persisten riesgos

El recorte ya era anticipado por los analistas, dados los datos recientes de inflación y los mensajes previos del propio banco, que había dejado abierta la posibilidad de continuar bajando su tasa.

En su comunicado, Banxico destacó que la inflación general anual bajó a 3.67 por ciento en la primera quincena de marzo, desde un 3.81 por ciento en la lectura anterior, manteniéndose dentro del rango objetivo.

A pesar de este avance, el organismo identificó una serie de riesgos que podrían provocar un repunte inflacionario: depreciación del tipo de cambio, conflictos geopolíticos, disrupciones en cadenas de suministro, políticas comerciales restrictivas, presiones de costos y fenómenos climáticos.

En contraste, una actividad económica más débil de lo previsto, un traspaso limitado de los costos a precios finales y una menor influencia de la depreciación cambiaria sobre la inflación podrían contribuir a una trayectoria descendente.

Preocupación por cambios en EE.UU.

Banxico también subrayó la incertidumbre derivada de los cambios en la política económica de la nueva administración de Estados Unidos, encabezada por el presidente Donald Trump. De acuerdo con el banco central, estas modificaciones podrían tener efectos inflacionarios tanto en México como en el país vecino.

Perspectiva para próximas decisiones

De acuerdo con un análisis de Monex, el tono del comunicado sugiere que Banxico podría continuar con los recortes en los próximos meses. La firma anticipa un nuevo ajuste de medio punto en la reunión de mayo, que llevaría la tasa de interés a 8.50 por ciento.

La tasa de referencia es un instrumento clave en la política monetaria, pues determina el costo del crédito para empresas y familias, y es fundamental para controlar la inflación en el mediano plazo.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

4 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

4 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.