Ciudad de México. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) validó el manejo de la deuda pública por parte del gobierno federal durante el ejercicio fiscal 2024, al confirmar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (BdeM) cumplieron con las disposiciones legales y normativas en la materia.
En la primera entrega de informes de fiscalización de la cuenta pública 2024, la ASF reportó que el saldo total de la deuda pública ascendió a 15 billones 394 mil 792 millones de pesos, cifra que coincide con lo reportado oficialmente.
El organismo fiscalizador destacó que el endeudamiento neto del año fue de 2 billones 224 mil millones de pesos, 130 mil millones por debajo del límite autorizado en la Ley de Ingresos, lo que evidencia un cumplimiento estricto del marco normativo.
Asimismo, la ASF indicó que el gobierno federal pagó un billón 9 mil millones de pesos en concepto de costo financiero de la deuda, compuesto por intereses y comisiones. De este monto, el 87.5 por ciento correspondió a deuda interna y el restante 12.5 por ciento a deuda externa, con todos los pagos realizados en tiempo y forma.
También se realizaron amortizaciones por más de 5 billones de pesos, y se verificó que los recursos obtenidos por financiamiento fueron depositados en cuentas de la Tesorería de la Federación en el BdeM.
La auditoría concluyó que tanto Hacienda como el Banco de México mantuvieron un control interno razonable en la gestión de la deuda y realizaron acciones para su fortalecimiento, lo que permitió cumplir cabalmente con las obligaciones financieras del país durante 2024.







