• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, noviembre 15, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, noviembre 15, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Avanzan trabajos para que ley sobre derechos indígenas y afromexicanos esté lista para el próximo periodo de sesiones

Por Negocios y Política MX
30 de enero de 2025
in Política
Avanzan trabajos para que ley sobre derechos indígenas y afromexicanos esté lista para el próximo periodo de sesiones
PUBLICIDAD

Senadoras y senadores buscarán que la nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos esté lista en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que comienza el 1 de febrero.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Reyna Celeste Ascencio Ortega, dijo que “se está nutriendo la elaboración de la legislación, ya que se está escuchando a todas las comunidades, porque la intención es que pueda abordarse para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, indicó.

PUBLICIDAD

Durante una entrevista, previa al inicio de la Cuarta Sesión del Comité Técnico Asesor de la Elaboración del Proyecto de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que se llevó a cabo en el Complejo Cultural “Los Pinos”, la legisladora expresó que para la elaboración de dicha ley se han tomado en cuenta propuestas que fortalecerán el ámbito democrático, electoral y de paridad, entre otros temas.

Lee también: Destacan en el Senado de la República interés por fortalecer inversión entre México y Emiratos Árabes Unidos

En tanto, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, expresó que primero se buscará terminar un proyecto de ley, para después presentarlo a consulta en las 65 regiones de los pueblos y comunidades, y posteriormente presentarlo en el Senado de la República.

“Se trabaja paso a paso” en la elaboración del documento, porque se trata de escuchar las voces de diferentes instancias, pero también de los pueblos originarios, “porque queremos que la ley se entienda, no tendría sentido sólo plasmar por plasmar”, manifestó.

También en entrevista, destacó que se busca que la legislación sea “letra viva y el eco” dentro de los pueblos indígenas y afromexicanos, “no tendría sentido una ley muerta, se tiene que hacer válida”.

La senadora López Hernández subrayó que la Cámara de Senadores está comprometida con sacar adelante esta ley y sus aportaciones, porque “ahora sí se les toma en cuenta como sujetos de derecho a los integrantes de los pueblos originarios, pues nuestra palabra también es muy importante para realzar la grandeza que tiene México”.

Recordó que los migrantes también son parte de la riqueza cultural, “y México les extiende la mano, porque también estamos trabajando para ellos, son nuestros hermanos y son parte de este gran proyecto”.

Dijo que la ley sería nula si no se trabajara para todas y todos, aunque se encuentren en Estados Unidos.

Durante esta Cuarta Sesión se abordó el tema de la consulta a los pueblos originarios, como un derecho que los ayude a protegerse de las decisiones que los pueda afectar. Entre los temas que se revisaron están las normas sustantivas, las disposiciones generales, las características y principios, así como las determinaciones para que proceda y las medidas administrativas.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Blindan el Zócalo capitalino ante convocatoria de la “Marcha de la Generación Z”

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Las inmediaciones de Palacio Nacional y el Zócalo capitalino amanecieron este martes totalmente resguardadas con vallas...

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Presidencia respalda adelantar la revocación de mandato, pero pide discutirla a fondo

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la propuesta para adelantar la revocación de mandato de...

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

12 penales concentran más de la mitad de las líneas usadas para extorsionar

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del...

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Gobierno federal atiende a más de 2.8 millones de personas en comunidades con violencia

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal ha brindado atención a...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

4 días atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

4 días atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.