• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Verificaciones de Profeco a gasolineras demuestran que los precios no han incrementado

Por Negocios y Política MX
14 de enero de 2025
in Negocios
ONU urge a cobrar impuestos a las empresas de energía por sus ganancias excesivas
PUBLICIDAD

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, inició su participación en la conferencia de prensa encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicando que las acciones de verificación, a estaciones de servicio realizadas durante semanas anteriores, demuestran que los precios de los combustibles no se han incrementado en términos reales.

Esto lo ejemplificó con las visitas de revisión, que se realizaron los días miércoles y jueves de la semana pasada, a gasolineras de Monterrey, Nuevo León; Durango, Durango y León, Guanajuato, donde se constató que, después del anuncio del pasado 3 de enero de que se colocarían lonas con “taches” físicos en los establecimientos con precios altos, una cantidad importante de estaciones de servicio bajaron el precio de la gasolina regular a menos de 24 pesos por litro.

“También se presentaron tres casos que, tras solicitarles información, no acreditaron ni justificaron el aumento del precio del combustible, por lo que se realizó un procedimiento administrativo de advertencia en el que se colocaron estas lonas para informar a las personas consumidoras y orientarlas a no comprar en estos establecimientos donde se vende la gasolina más cara de lo normal”, siendo estas gasolineras de las marcas Mobil, Mi Gasolina y Chevron, en esas localidades, apuntó.

El titular de la Profeco reiteró a los empresarios gasolineros que no hay razón para que incrementen los precios de los combustibles.

Escalante Ruiz indicó que a 100 días del inicio del gobierno de la Presidenta Sheibaum Pardo “continúa cumpliendo con el compromiso de no incrementar los precios de la gasolina en beneficio de las y los mexicanos”.

Agregó que esta semana se estarán señalando a las gasolinerías que “se vuelan la barda” e invitó a la población a denunciar a las estaciones que tienen precios altos.

En cuanto a la información del Quién es Quién en los Precios de Combustibles, reportó que en el periodo del 30 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, en gasolina regular el precio más bajo estuvo en la Estación La Diagonal, de grupo Shell, en Puebla, al ubicarse en 22.23 pesos por litro. Se destacan los indicadores de ganancia, ya que fluctúan entre 0.56 centavos hasta un 1.36 pesos.

PUBLICIDAD

El precio más alto fue de 26.84 pesos, en Ocramvi, de Chevron, en Culiacán, Sinaloa.

Al referirse a los indicadores de ganancia, el Procurador señaló que son lo que hace la gran diferencia, por ejemplo, dijo, la estación de servicio de Oxxo Gas en Apodaca, Nuevo León, tuvo un indicador de ganancia de 4.89 pesos.

Otro ejemplo, continuó, es Mi Gasolina, en Gómez Palacio, Durango, con 2.58 centavos de indicador de ganancia, así como Go Gas, en Huixquilucan, Estado de México cuyo indicador de ganancia fue de 3.02 pesos.

Respecto al precio del diésel, mencionó que el más barato lo tuvo la Estación Morales Saucito, de Mobil, en San Luis Potosí, en 24.21 pesos. El precio más alto fue en Culiacán, Sinaloa, en Horizon Energía y Movimiento, de Chevron, de 27.53 pesos.

En cuanto al monitoreo de precios de la canasta básica, informó que encontraron la más barata en 767.80 pesos, en Chedraui León Poliforum, en León, Guanajuato. El precio más caro fue de 1,017.90 pesos, en Walmart Plaza de Toros, en Querétaro, Querétaro.

“Hay una diferencia entre la más cara y la más barata de 250.10 pesos y recordemos que la meta es que la canasta básica de 24 productos cueste 910 pesos”, mencionó el Procurador.

En esta ocasión se presentaron los precios de estos productos en las ciudades de Tlaxcala, Tlaxcala; Durango, Durango; y Nezahualcóyotl, Estado de México.

Lee también: Mantienen monitoreo riguroso a precios de combustibles y productos básicos

La de menor costo en Tlaxcala fue de 828.50 pesos, en Soriana Híper N°74; la más cara se encontró en Walmart El Molinito, en 963.30 pesos.

En Durango, Soriana Híper 20 de Noviembre registró el precio más bajo de 839.80 pesos. El precio más alto lo tuvo Chedraui Durango, en 873.30 pesos, “que está por debajo de los 910 pesos”.

Nezahualcóyotl, Estado de México, ofertó la canasta más baja en 819.20 pesos en Mega Soriana Aragón; y Bodega Aurrera Av. Central la vendió en 919.50 pesos, el precio más alto.

En cuanto al monitoreo del kilogramo de tortilla que se realizó en 578 tortillerías en el país, el servidor público mostró que, del 30 de diciembre de 2024 al 3 de enero de este año, se identificaron tortillerías que venden el kilo entre 16 y 18 pesos, tal como se encontró en Veracruz, Zacatecas y Tlaxcala; mientras que en Campeche, Cancún y Mérida se detectaron tortillerías con precios de entre 28 y 29 pesos.

Tags: combustible
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.