• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Tratado comercial con Estados Unidos no cede soberanía, afirma presidente

Por Negocios y Política MX
26 de agosto de 2024
in Negocios
Tratado comercial con Estados Unidos no cede soberanía, afirma presidente
PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no implica ceder la soberanía nacional, por lo que los asuntos del país —como es el caso de la iniciativa de reforma al Poder Judicial— son discutidos y resueltos por las instancias mexicanas correspondientes.

“Esto es un asunto de los mexicanos y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país y ahí le andan buscando la forma, dándole la vuelta, se andan por las ramas diciendo: ‘no, es que como hay un tratado comercial nos podemos meter’. No. Si el tratado no es para que nosotros cedamos nuestra soberanía; el tratado es comercial, es para tener una muy buena relación económica-comercial que nos conviene a las dos naciones, pero no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia, en un Estado asociado”, remarcó.

“Aun en el caso, que no es real, de que hubiese sanciones a México, nosotros los mexicanos tenemos que poner por delante nuestra soberanía, o sea, no podemos someternos; es la historia de México, es el sacrificio de mucha gente por lograr una patria libre, independiente, soberana. Eso está por encima de cualquier tratado”, agregó.

Tras las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial, el mandatario indicó que “no pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero, a tratar asuntos que sólo corresponden a los mexicanos. Es un principio básico de independencia, de soberanía”.

En conferencia de prensa matutina sostuvo que la relación económica entre México y Estados Unidos es tan relevante que “ya no es posible romperla”.

PUBLICIDAD

Lee también: Estados Unidos demanda a México investigar a Pirelli por derechos laborales

“Es importante tener una política de integración económica y comercial con Estados Unidos y Canadá; nos conviene a los tres países de América del Norte para poder crecer y tener una zona económica-comercial fuerte con relación a otras regiones del mundo, incluso no sólo América del Norte sino toda América para que se convierta en la región más poderosa hacia adelante en lo económico, en lo comercial, entonces no hay por ahí nada racional que pueda llevar a una ruptura”, explicó.

“Nos necesitamos mutuamente para crecer y nos ha ido muy bien, nos va a seguir yendo muy bien, pero todavía existe esa inercia que viene de tiempo atrás de no respetar la independencia, la soberanía de los pueblos, pero yo no pierdo la fe —porque yo soy un hombre de fe— y pienso que poco a poco se va a ir logrando que se respete cada vez más la independencia y la soberanía de nuestro país y hay avances muy importantes”, añadió en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

Tags: EEUUken salazar
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

3 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

3 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.