• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Sectur se reúne con 297 importantes tour operadores de EEUU en Nueva York

Por Negocios y Política MX
25 de julio de 2024
in Negocios
Sectur se reúne con 297 importantes tour operadores de EEUU en Nueva York
PUBLICIDAD

Acompañado también del director comercial de CCRA International, Peter Pincus, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) presentó el seminario “”Así es México”, en el que expone un panorama general de la amplia oferta turística de nuestro país, integrada por playas, selvas, bosques, desiertos, Áreas Naturales Protegidas, Pueblos y Barrios Mágicos, ciudades, entre otros importantes atractivos; así como los proyectos que se llevan a cabo para fortalecer la infraestructura y conectividad hacia las 270 plazas con vocación.

En esta gira también participan los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez; de Michoacán, Roberto Monroy García; de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez; de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; así como representantes de las Secretarías de Turismo de Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit y Veracruz; además de la empresa Travelfy, quienes presentaron a los asistentes la oferta de sus destinos, y tuvieron sesiones de networking y mesas redondas.

Cabe destacar que CCRA International es una organización que agrupa y representa a más de 8 mil 500 agencias de viajes de Estados Unidos, especializada en el segmento de alto poder adquisitivo, y representa 50 mil agentes de viajes, por lo que ha sido un gran aliado para impulsar la llegada de turistas internacionales y la captación de divisas en nuestro país.

Torruco Marqués indicó que México es uno de los principales países megadiversos del mundo, que alberga el 12% de la biodiversidad planetaria, colocándose en la 5ª posición a nivel mundial.

Señaló que cuenta con 193 zonas arqueológicas abiertas al público, mil 639 museos, 117 mil 799 monumentos históricos del siglo XVI al XIX, así como 177 Pueblos Mágicos y 32 Barrios Mágicos, todos ellos con su esencia, artesanías, folclor, tradición, cultura y gastronomía.

Precisó que México también tiene 35 sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, así como 10 expresiones culturales, designadas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo que lo posiciona como el número uno en el continente americano y el séptimo en el mundo con este tipo de nombramientos.

Con el propósito de diversificar la actividad turística hacia diferentes destinos del país, el secretario de Turismo informó que se han desarrollados proyectos como el Tren Maya, magna obra ferroviaria de mil 554 kilómetros de ruta y 170 atractivos turísticos de alto impacto, que conecta con los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

También, habló del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un megaproyecto que contribuye a detonar la economía de la región sur de México, en los ámbitos comercial, industrial y turístico.

Además de estos proyectos, resaltó la ampliación, construcción y remodelación de aeropuertos como el AIFA, el de Tulum; así como de autopistas que facilitan la llegada de los turistas a los distintos destinos turísticos de México.

Lee también: Con eventos deportivos de talla mundial, Sectur y Tlaxcala detonan la llegada de turistas y la derrama económica

El titular de Sectur enfatizó que Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia nuestro país. En 2023, llegaron a México 13 millones 524 mil turistas vía aérea de esta nación, esto es un 28.7% más que lo registrado en 2019, año previo a la pandemia.

PUBLICIDAD

De enero a mayo de este año, ya han arribado 6 millones 248 mil turistas de Estados Unidos vía aérea, lo que representa 38.4% más que el mismo periodo de 2019, y 7.6% más que en el mismo lapso de 2023.

En cuanto al gasto turístico de ciudadanos estadounidenses en México, durante 2023 fue de 15 mil 228 millones de dólares, esto es 44.7% más que en 2019; mientras que, de enero a mayo de este año, el gasto turístico fue de 7 mil 736 millones de dólares, esto es un 64.3% más respecto a enero-mayo de 2019; y 11.9% más que en los primeros cinco meses de 2023.

Torruco Marqués subrayó el incremento de la derrama económica de los viajeros, ya que es así como se mide la potencialidad turística de una nación, al beneficiar a la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Tags: operadoressectur
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.