• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, noviembre 11, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, noviembre 11, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Senadores y empresarios coincidieron en trabajar juntos frente a la revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
16 de febrero de 2025
in Negocios
Senadores y empresarios coincidieron en trabajar juntos frente a la revisión del T-MEC
PUBLICIDAD

La Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte del Senado sostuvo una reunión con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), para intercambiar puntos de vista y dialogar de manera abierta y constructiva sobre la relación que actualmente se tiene con Estados Unidos.

La presidenta de la comisión, Ruth González Silva, afirmó que la estrategia del nuevo gobierno de Estados Unidos es una narrativa para obtener concesiones, y no la intensión real de revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o de terminar con éste.

Señaló que no se pueden ignorar los retos inmediatos, pues el pasado lunes se firmaron decretos que elevan la tasa arancelaria sobre importaciones de aluminio y el acero en un 25 por ciento, lo que pretende frenar las importaciones de terceros países afectando directamente a las cadenas de suministros.

PUBLICIDAD

González Silva anotó que con este panorama es importante escuchar las voces del sector empresarial, dado que algunos de sus integrantes participarán directa e indirectamente en la revisión del T-MEC, con la intención de conocer sus preocupaciones y las estrategias que visualizan en esta negociación “compleja”, con la intención de salir fortalecidos y aumentar la competitividad.

Manuel Navarrete Delgadillo, vicepresidente de la Comisión de Enlace Legislativo de la Concamin, indicó que se están viviendo tiempos “inéditos” en todos los ámbitos, político, diplomático y económico, por lo que la confederación seguirá trabajando con el gobierno federal, pues el T-MEC presenta luces y sombras para México en algunos renglones del tratado, como innovación y crecimiento, ya que ha faltado aprovechar a cabalidad para alcanzar las capacidades humanas, industriales y tecnológicas con las que cuenta el país.

Sostuvo que, si bien los tiempos actuales son complejos, están seguros de que, con unidad diálogo y respeto entre todos, se podrá enfrentar y salir adelante, dado que el T-MEC ha demostrado de lo que somos capaces los mexicanos unidos por el bien común, por eso la Concamin está comprometida en seguir apoyando iniciativas que fortalezcan el bienestar social, la economía y la industria.

Marlene Fregoso Guillén, presidenta de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, refirió que la relación bilateral México-Estados Unidos es muy importante para este sector, por la reducción de tiempos y costos de operación, la logística y para mantener y expandir empleo especializado, además de que seis de cada 10 dólares de importaciones vienen de los socios comerciales.

Lee también: Logran resultados positivos en el TMEC

Miguel Ogazón, de la Asociación Nacional de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, anotó que el T-MEC es una pieza fundamental en su industria, pues las exportaciones a Estados Unidos y Canadá representan el 73.8 por ciento en la producción, por lo que es importante mantener el liderazgo en la región e indispensable tener en cuenta que a través del tratado se pueden resolver disputas sobre la industria automotriz, autotransporte y energía, de manera que no se vean afectadas.

El senador Alejandro Murat Hinojosa, de Morena, apuntó que el Senado está para sumar esfuerzos y atender las necesidades del sector, ya que se está estableciendo una nueva relación bilateral con Estados Unidos, por lo que se debe tener la confianza de que seguirá una gran sociedad entre los tres países, a fin de que el T-MEC permita seguir construyendo otros 40 años más de éxitos.

Miguel Ángel Riquelme Solís, del PRI, dijo que es importante apoyar al sector empresarial en la modificación del marco jurídico nacional para generar la competitividad que requiere el país, con la intención de que haya crecimiento económico de México, además de que el gobierno federal debe actuar de manera preventiva no reactiva, como lo está haciendo, pues hasta ahora, no hay una negociación con el país vecino, sino amenazas.

Tags: TMEC
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

6 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

6 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.