• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Se firma la renovación del Paquete contra la inflación y la carestía 2024-2025

Por Negocios y Política MX
13 de noviembre de 2024
in Negocios
Más del 50% de las empresas en México nunca han solicitado un financiamiento
PUBLICIDAD

En el evento de firma del acuerdo de renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), ante la presencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, señaló que ha sido aceptado por 19 empresas productoras de alimentos y 11 empresas comercializadoras, las que se han comprometido a mantener la canasta básica de 24 productos sin variación de precio por los próximos seis meses.

Al igual que en 2022, aseveró, el sector privado está en disposición de contribuir para estabilizar los precios de productos básicos, con lo que se influirá hacia expectativas más balanceadas entre productores y consumidores. Destacó que, de este modo, los hogares tienen la certidumbre de encontrar esta canasta en un precio máximo de 910 pesos.

En su intervención, el titular de Hacienda indicó que el entorno actual, si bien no es más difícil que el del pasado, es todavía complejo. La inflación a la baja, precisó, transcurrió de 8.7% en septiembre de 2022, a 4.8% en octubre 2024, pero la guerra en Ucrania ha mantenido la presión en materias primas agrícolas e insumos. En México, agregó, los productores enfrentan mayores costos que antes, incluyendo en mano de obra para ciertas tareas de producción agropecuaria y transporte. Puntualizó que los costos de suministro que bajaban ya dejaron de hacerlo, y en algunos casos han aumentado.

Asimismo, subrayó que la colaboración entre el Gobierno, los productores y las cadenas de distribución se enriqueció, en un marco de confianza extraordinario, redundando en menores costos para alcanzar el propósito del acuerdo.

Precisó que el Gobierno de México mantiene el compromiso de precios de combustibles con un aumento no mayor a la inflación, así como de las tarifas eléctricas y de otros precios públicos.

Ramírez de la O agradeció a las empresa firmantes su compromiso para proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

Esquema del PACIC

PUBLICIDAD

Las empresas acordaron no subir los precios de la harina de maíz utilizada para las tortillas hasta el 31 de diciembre de este año, así como conformar paquetes especiales de productos básicos con un precio inferior al máximo estipulado e impulsar la campaña de promoción del PACIC lanzada por el gobierno federal.

A su vez, el Gobierno de México fortalecerá la producción nacional de granos en los que somos deficitarios, y se comprometió a mantener los precios de los combustibles, establecidos desde 2018, así como el costo de las tarifas de las autopistas concesionadas a Fonadin y Capufe por seis meses.

Las tiendas de autoservicio firmantes del Paquete son: Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, Merza, Calimax y Aprecio, HEB, Smart, Casa Ley, SuperKompras y Super AKI.

Por su parte, las agroindustrias participantes son: GrupoMar, Minsa, Lala, Bimbo, SuKarne, Kimberly Clark, Pilgrims, Schettino, Pinsa, Maseca, Verde Valle, Ragasa, Alpura, San Juan, Bachoco, La Moderna, Sigma, Opormex y Grupo Porres.

Lee también: Inflación repunta a 4.76% anual en octubre

El PACIC se conformará como un foro permanente de diálogo entre empresas y el sector público. Ello se basará en una coordinación interinstitucional eficiente entre las distintas dependencias e instituciones del gobierno federal, entre las que se encuentran las secretarías de Economía, Energía, Agricultura y Desarrollo Rural, Seguridad y Protección Ciudadana, así como Pemex, CFE, SAT y Profeco, entre otras. Se contará con la coadyuvancia además de dos importantes empresas ferroviarias.

Como parte de las acciones del acuerdo, se llevará a cabo la revisión de las cadenas de valor, como la del maíz-nixtamal-tortilla, pero también de otros productos de consumo básico para las familias mexicanas.

Los productos que formarán parte de la canasta básica del PACIC, con características y presentaciones específicas, son, entre otros: leche entera pasteurizada, huevo blanco, pollo entero, papel higiénico, pan de caja, sopa de pasta -spaguetti y codo-, atún en lata, sardina en lata, aceite vegetal, arroz, bistec de res de pulpa, harinas comercializadas y harina de maíz básica.

Tags: Paquete Contra la Inflación y la Carestía
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.