• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, noviembre 11, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, noviembre 11, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Se espera una derrama económica por consumo turístico de más de 263 mil millones de pesos en el periodo vacacional de invierno

Por Negocios y Política MX
28 de noviembre de 2024
in Negocios
Se espera una derrama económica por consumo turístico de más de 263 mil millones de pesos en el periodo vacacional de invierno
PUBLICIDAD

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el periodo vacacional de invierno que abarcará del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, se espera una derrama económica por consumo turístico de 263 mil 612 millones de pesos.

PUBLICIDAD

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que lo anterior representa un aumento de 6.2 por ciento más a lo registrado en el mismo periodo vacacional de 2023.

Agregó que se espera la llegada de 8.7 millones de turistas hospedados en hoteles, 2.1 por ciento más a lo registrado en 2023; de los cuales 6.5 millones serán nacionales y 2.2 millones serán internacionales, 74.7 por ciento y 25.3 por ciento, respectivamente.

Rodríguez Zamora refirió que se prevé una derrama económica de 20 mil 821 millones de pesos por concepto de hospedaje, 7.5 por ciento más que en el periodo vacacional de invierno del año anterior.

Manifestó que, según las expectativas, se proyecta alcanzar un 59.3 por ciento de ocupación hotelera, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente al 58.1% registrado durante el mismo periodo de 2023.

En los centros seleccionados se pronostica una ocupación del 88.6% en Cancún; 88.0% en Nuevo Nayarit; 87.0% en Riviera Maya; 82.3% en Puerto Vallarta; 80.8% en Los Cabos; 79.0% en Ixtapa-Zihuatanejo;74.1% en Mazatlán; 62.9% en Puebla; 58.5% en Mérida; 57.5% en Campeche; 54.9% en Xalapa; y 50.2% en Querétaro.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La industria automotriz de vehículos pesados en México continuó en fuerte desaceleración durante octubre de 2025,...

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La actividad industrial en México prolongó su debilidad hasta el cierre del tercer trimestre de 2025,...

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Entre 2018 y 2024 se redujo significativamente el número de familias mexicanas que enfrentan dificultades para...

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Washington. Las aerolíneas estadounidenses cancelaron casi mil 200 vuelos este martes, en el quinto día consecutivo en que las...

TE PUEDE INTERESAR

1 hora atrás
Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

1 hora atrás
Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

1 hora atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.