Ciudad de México. La refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en Dos Bocas, Tabasco, alcanzó una producción de 172 mil barriles diarios de combustibles en junio, lo que representó un incremento mensual del 61.48 por ciento respecto a mayo, de acuerdo con datos de la empresa productiva del Estado.
Este nivel de producción, el más alto desde su inauguración, representa el 50.67 por ciento de su capacidad instalada, estimada en 340 mil barriles por día. Sin embargo, aún equivale apenas al 15.91 por ciento del total de productos petrolíferos elaborados en el país durante el mismo mes, que sumaron un millón 82 mil barriles diarios.
La producción de gasolina fue el componente que más contribuyó al aumento general, con 78 mil barriles diarios, cifra que reflejó un crecimiento del 81.29 por ciento respecto al mes anterior. Del total de gasolina producida, 68 mil barriles diarios correspondieron a Magna y 10 mil barriles diarios a Premium.
En cuanto a diésel, la producción en junio fue de 65 mil barriles diarios, un aumento del 28.94 por ciento respecto a mayo. De este volumen, 45 mil barriles diarios correspondieron al diésel de ultra bajo azufre (DUBA), y 19 mil barriles diarios al llamado diésel ecológico.
Además, la planta produjo 26 mil barriles diarios de coque, un subproducto sólido utilizado como fuente de energía en centrales eléctricas, cifra que duplicó con creces la producción del mes anterior, con un incremento mensual del 114.75 por ciento.
El procesamiento de crudo también aumentó en junio, con 191 mil barriles diarios, lo que significó un alza del 67.54 por ciento frente a mayo. Este proceso es el paso previo a la elaboración de combustibles y otros derivados como plásticos y productos químicos.
De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), se prevé que la refinería alcance su capacidad total de producción durante el segundo semestre de 2026, tres años después de lo originalmente previsto, lo cual es considerado normal en proyectos de esta magnitud por la complejidad de los sistemas involucrados.
Pemex ha indicado que el costo final de la refinería asciende a casi 20 mil millones de dólares, más del doble de los 8 mil millones inicialmente presupuestados, lo que la convierte en una de las obras de infraestructura energética más caras del sexenio.