• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, septiembre 11, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, septiembre 11, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025
in Negocios
Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi
PUBLICIDAD

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025, arrastrada principalmente por el sector agrícola y el comercio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE), que mide el producto generado por unidad de trabajo, reportó una baja de 0.4% trimestral entre abril y junio, tras haber crecido 0.6% en los primeros tres meses del año. En comparación anual, el indicador avanzó 0.5%, por debajo del 1.6% registrado en enero-marzo.

El descenso estuvo encabezado por las actividades primarias —agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca— que retrocedieron 4.3% trimestral, tras haber mostrado un repunte de 10.6% en el trimestre anterior. En comparación anual, la productividad agropecuaria moderó su avance a 4.1%, desde 11.8% en el primer trimestre.

Las actividades secundarias (industria) cayeron 0.03% frente al trimestre previo y crecieron 1.3% anual, mientras que las terciarias (comercio y servicios) disminuyeron 0.4% trimestral y permanecieron sin variación en la medición anual.

PUBLICIDAD

El Índice de Costo Unitario de la Mano de Obra (ICUMO) también mostró resultados mixtos. En las empresas constructoras y manufactureras bajó 1% trimestral. Por el contrario, aumentó en el sector servicios privados no financieros (1.3%), comercio al por menor (1.5%) y comercio al por mayor (2.9%).

El Inegi destacó que la relación entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el uso del factor trabajo refleja una desaceleración en la eficiencia laboral, luego de un inicio de año con mejores cifras. La tendencia, según especialistas, subraya la fragilidad de la productividad en sectores clave, en un contexto de bajo dinamismo económico.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

Hacienda defiende “impuestos saludables”; prevén recaudar 41 mil millones para salud

Hacienda defiende “impuestos saludables”; prevén recaudar 41 mil millones para salud

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Los llamados impuestos saludables propuestos en la iniciativa de Ley de Ingresos 2026 dejarán alrededor de...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

1 día atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

1 día atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

1 día atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.