• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Producción de vehículos ligeros en México crece ligeramente en el primer trimestre de 2024

Por Negocios y Política MX
5 de abril de 2024
in Negocios
Producción de vehículos ligeros en México crece ligeramente en el primer trimestre de 2024
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ciudad de México – El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante el primer trimestre del año, México registró una producción de 927 mil 781 vehículos ligeros, marcando un incremento del 0.61 por ciento en comparación con las 922 mil 177 unidades producidas en el mismo período del año anterior. A pesar de este crecimiento, la producción de marzo experimentó una disminución del 12.7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, sumando un total de 301 mil 976 unidades.

El desglose por tipo de vehículo revela que el 24.4 por ciento del total producido corresponde a autos y el 75.6 por ciento a camiones, evidenciando la predominancia de la producción de vehículos más grandes en el mercado nacional.

Entre los consorcios automotrices, General Motors lidera la producción con 208 mil 474 unidades fabricadas entre enero y marzo, lo que representa un incremento del 10.7 por ciento respecto al mismo período de 2023. Nissan sigue con 163 mil 114 unidades, mostrando un aumento del 8.8 por ciento. Por otro lado, Stellantis reportó una caída del 19.2 por ciento en su producción, con 104 mil 108 vehículos ligeros en el mismo lapso.

En cuanto a las exportaciones, marzo de 2024 vio un incremento del 4.8 por ciento con un total de 286 mil 2 unidades enviadas al extranjero, comparado con el mismo mes del año anterior. En el acumulado de los primeros tres meses del año, las exportaciones aumentaron un 11.2 por ciento, alcanzando las 824 mil 971 unidades, destacando nuevamente General Motors como el principal exportador con un crecimiento del 23.9 por ciento en sus exportaciones, totalizando 198 mil 756 vehículos.

Estos datos reflejan la resiliente capacidad de producción y exportación de la industria automotriz mexicana, pese a los retos enfrentados en el mercado global y las fluctuaciones en la demanda. La industria continúa siendo un pilar fundamental para la economía mexicana, contribuyendo significativamente tanto en la generación de empleo como en el ingreso de divisas por exportaciones.

Tags: automotrizautomovileseconomíaIndustria automotriz
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.