• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, noviembre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, noviembre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

PIB de México cae 0.2% anual en el tercer trimestre

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025
in Negocios
PIB de México cae 0.2% anual en el tercer trimestre
PUBLICIDAD

Ciudad de México. La economía mexicana registró una caída de 0.2 por ciento anual durante el tercer trimestre de 2025, una ligera corrección respecto al 0.3 por ciento reportado inicialmente, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A tasa trimestral, el organismo confirmó que el producto interno bruto (PIB) se contrajo 0.3 por ciento entre julio y septiembre, frente al periodo abril-junio.

El ajuste anual obedece a variaciones en los datos de los tres sectores productivos. El comercio y los servicios —que representan cerca de 75 por ciento de la economía— crecieron 1.0 por ciento respecto al tercer trimestre de 2024, una cifra mayor al 0.9 por ciento divulgado en la estimación oportuna.

PUBLICIDAD

La actividad industrial moderó su caída: retrocedió 2.7 por ciento anual, menos que el 2.9 por ciento reportado inicialmente, aunque su debilidad continúa siendo el principal factor detrás del retroceso del PIB. En tanto, las actividades primarias —agricultura, ganadería y pesca— fueron ajustadas al alza, con un crecimiento anual de 2.9 por ciento, frente al 3.0 por ciento estimado previamente.

En la comparación trimestral, las actividades terciarias avanzaron 0.2 por ciento, por encima del 0.1 por ciento estimado inicialmente, lo que muestra un ligero impulso por parte del comercio y los servicios. El sector primario fue revisado al alza, al pasar de 3.2 a 3.5 por ciento trimestral, mientras que la producción industrial mantuvo un crecimiento de 1.5 por ciento.

El reporte se publica días después de que el Inegi difundiera el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que mostró que en septiembre la economía cayó 0.6 por ciento respecto de agosto, su descenso mensual más pronunciado desde diciembre de 2024.

Al interior del IGAE, las actividades primarias retrocedieron 4.9 por ciento, la industria disminuyó 0.4 por ciento y el comercio y los servicios cayeron 0.5 por ciento mensual. En su comparación anual, el indicador también bajó 0.6 por ciento, afectado por la caída de 3.3 por ciento en las actividades secundarias, pese al avance de 7.4 por ciento en el sector primario y 0.7 por ciento en el terciario.

El conjunto de cifras confirma un periodo de desaceleración para la economía mexicana durante la segunda mitad del año.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Eli Lilly se convierte en la primera farmacéutica en alcanzar el billón de dólares en valor de mercado

Eli Lilly se convierte en la primera farmacéutica en alcanzar el billón de dólares en valor de mercado

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025

Eli Lilly ingresó este viernes al exclusivo grupo de compañías con una capitalización bursátil superior al billón de dólares,...

CNBV reforzará supervisión para anticipar riesgos y modernizar el sistema financiero hacia 2026

CNBV reforzará supervisión para anticipar riesgos y modernizar el sistema financiero hacia 2026

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) busca elevar el rigor de la supervisión al...

Desempleo en Estados Unidos sube a 4.4% en septiembre, su nivel más alto en cuatro años

Desempleo en Estados Unidos sube a 4.4% en septiembre, su nivel más alto en cuatro años

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025

Washington. El mercado laboral de Estados Unidos mostró un mayor deterioro en septiembre, al alcanzar una tasa de desempleo...

IED alcanza 41 mil millones de dólares al tercer trimestre

IED alcanza 41 mil millones de dólares al tercer trimestre

Por Negocios y Política MX
19 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión extranjera directa (IED) en México alcanzó casi 41 mil millones de dólares al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

ChatGPT estrena función de chats grupales para facilitar colaboración entre usuarios

ChatGPT estrena función de chats grupales para facilitar colaboración entre usuarios

5 horas atrás
Científicos descartan que el cometa 3I/Atlas sea una nave extraterrestre, pese a crecientes especulaciones en redes

Científicos descartan que el cometa 3I/Atlas sea una nave extraterrestre, pese a crecientes especulaciones en redes

6 horas atrás
Estadio Azteca, ahora Banorte, avanza en su renovación rumbo al Mundial 2026

Estadio Azteca, ahora Banorte, avanza en su renovación rumbo al Mundial 2026

6 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.