Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares durante el periodo 2026-2027 para hacer frente a riesgos operativos persistentes, a pesar del plan estratégico del gobierno federal orientado a estabilizar su liquidez y fortalecer su producción.
En un reporte publicado este martes, Moody’s detalló que la petrolera estatal requerirá 34 mil 800 millones de dólares en 2025, 18 mil 400 millones en 2026 y 7 mil 500 millones en 2027 para cubrir sus necesidades financieras y operativas.
“Pemex enfrenta riesgos operativos persistentes y requerirá un importante apoyo gubernamental en los próximos años. Su producción sigue disminuyendo en los campos maduros, y las restricciones financieras han reducido drásticamente sus perforaciones”, señaló la calificadora.
Moody’s advirtió que, aunque los nuevos descubrimientos y recursos no convencionales ofrecen oportunidades de recuperación, los riesgos de ejecución son altos y el éxito del Plan Estratégico 2025-2035 dependerá de que Pemex atraiga socios estratégicos, controle sus costos y cumpla con las metas de producción establecidas.
El documento subraya que el respaldo del gobierno federal sigue siendo un factor clave para la viabilidad de la empresa, a través de asignaciones presupuestarias, pagos de deuda, recompras de bonos y la creación de un fondo de inversión soberano destinado a cubrir pagos a proveedores y financiar nuevas inversiones.
De acuerdo con Moody’s, la producción de Pemex alcanzó su nivel más bajo en cuatro décadas a inicios de 2025, por lo que la administración federal ha impulsado un plan de estabilización que busca detener la caída e incrementar gradualmente la extracción en los próximos años.
El plan estratégico 2025-2035, indicó la calificadora, tiene como meta restaurar la estabilidad financiera de la petrolera y mejorar su liquidez, aunque su éxito dependerá de la capacidad de la empresa para superar los retos técnicos y financieros que enfrenta actualmente.