• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Multimillonarios mexicanos aumentan su fortuna en medio de la crisis económica mundial: Forbes

Por Negocios y Política MX
3 de abril de 2024
in Negocios
Multimillonarios mexicanos aumentan su fortuna en medio de la crisis económica mundial: Forbes
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ciudad de México – A pesar de enfrentar la mayor crisis económica mundial en las últimas nueve décadas y una inflación que ha erosionado el poder adquisitivo de los ingresos laborales, los multimillonarios mexicanos continúan acumulando riqueza. Según el más reciente listado de multimillonarios de Forbes, divulgado recientemente, veinte mexicanos y sus familias poseen una fortuna conjunta de 195.8 mil millones de dólares, cifra que los coloca en la élite de las fortunas globales.

Desde el inicio de la actual administración, la riqueza de los mexicanos en la lista Forbes ha incrementado un 38.9%, pasando de 141 mil millones de dólares a manos de 16 personas o familias. Este año, Carlos Slim y su familia han superado la marca de los 100 mil millones de dólares, aunque Slim ya no figura entre los diez primeros en el listado global.

El reporte indica que nuevos nombres se han sumado a la lista, como los hermanos Coppel Luken, mientras que otros han salido, como Emilio Azcárraga Jean. Carlos Slim y Germán Larrea continúan liderando las fortunas más grandes del país.

La tendencia no es exclusiva de México, ya que los mercados bursátiles globales han ignorado conflictos, inestabilidad política e inflación persistente. Ahora hay más multimillonarios que nunca, con un total de 2,781, superando el récord previo establecido en 2021. Juntos, poseen un valor agregado de 14.2 billones de dólares, significativamente mayor que en años anteriores.

Carlos Slim ha visto su fortuna aumentar un 52% en los últimos seis años, alcanzando los 102 mil millones de dólares. Germán Larrea Mota Velasco y Ricardo Salinas Pliego también han visto incrementos considerables en sus riquezas, con aumentos del 61.3% y 88.7%, respectivamente.

Este incremento en la riqueza ocurre en un contexto donde la principal empresa de cada uno de estos multimillonarios está basada en concesiones de bienes públicos. Un informe de Oxfam México resalta que la extrema desigualdad en el país es resultado de transferencias masivas de riqueza del gobierno a un pequeño grupo de magnates.

Mientras algunas fortunas han disminuido, como la de Alejandro Baillères Gual y familia, otras han visto incrementos, como la de Carlos Hank Rohn y familia, cuya fortuna se disparó un 120%. Forbes utiliza los precios de las acciones y tipos de cambio del 8 de marzo de 2024 para calcular el patrimonio neto de los multimillonarios.

Tags: actividad económicaCarlos Slimeconomíaeconomía mexicanaForbesméxicoricosricos mexicanos
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.