• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, noviembre 6, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, noviembre 6, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México será capaz de atender los desafíos del nearshoring con el trabajo conjunto del sector público e IP

Por Negocios y Política MX
25 de abril de 2024
in Negocios
México será capaz de atender los desafíos del nearshoring con el trabajo conjunto del sector público e IP
PUBLICIDAD

El trabajo conjunto de la iniciativa privada y el sector público en nuestro país permitirá atender las necesidades y los desafíos que demanden los procesos de relocalización de empresas, subrayó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, al enfatizar que el nearshoring puede ser también un catalizador del desarrollo regional.

Al participar en la reunión de Americas Society y el Consejo de las Américas (AS/COA), indicó que el sector público y privado deben trabajar juntos para crear un entorno propicio para los negocios, invertir en las habilidades laborales de nuestra gente y promover la innovación. Con estos esfuerzos conjuntos, aseveró, estoy seguro que México avanzará hacia un futuro con bienestar.

Desde la Secretaría de Hacienda, agregó, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con la iniciativa privada en promover el desarrollo económico de México.

Puntualizó que nuestro país se encuentra en posición ideal para consolidar y extender sus resultados económicos positivos y en ese sentido, el nearshoring representa una gran oportunidad para que se consolide como jugador líder en el mercado internacional y aproveche las tendencias de reconfiguración de las cadenas globales de valor. Precisó que empresas de todo el mundo están mirando hacia México para establecer sus operaciones a partir de las numerosas bondades que ofrece.

Lee también: Consumo privado en México inicia 2024 con contracción mensual

Al apuntar que las perspectivas para el desempeño de la inversión se mantienen positivas en la medida en que la confianza empresarial permanece en niveles muy por arriba de su promedio histórico, señaló que nuestro país se ha consolidado como uno de los destinos más importantes para las inversiones internacionales y en 2023, recibió un monto histórico de 36 mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa.

Ramírez de la O destacó que el sector externo se mantiene en equilibrio, con déficits de cuenta corriente moderados y con reservas internacionales en máximos históricos, en tanto el tipo de cambio se ha fortalecido en los últimos años, apreciándose desde 2019 en más de 10%, ubicándose actualmente en niveles similares a los que tenía a finales de 2015.

Asimismo, expresó que el otro elemento que ha caracterizado al desempeño económico de los últimos años ha sido su carácter intensivo en inversión, tanto pública como privada.

PUBLICIDAD

Tan sólo en 2023, acotó, la inversión creció a un ritmo récord de 19.5%, con lo que alcanzó un máximo histórico, tanto en pesos constantes como en porcentaje del PIB.

Resaltó que la mayor parte del crecimiento de la inversión proviene de inversión en construcción no residencial, lo que es importante porque estas nuevas estructuras elevan la capacidad productiva del país, con efectos positivos sobre el crecimiento potencial de la economía.

Lee también: Firme el compromiso de los tres órdenes de gobierno y del sector privado para la realización del Tianguis Turístico México 2024 en Acapulco

El titular de Hacienda hizo notar que en los últimos tres años, el crecimiento económico de México ha estado por arriba de su promedio histórico y ha superado las expectativas de analistas y participantes del mercado.

Al respecto, mencionó que pese a un panorama económico internacional desafiante, la economía mexicana ha demostrado una fortaleza notable, caracterizada por una profunda transformación que se ha basado en cuatro pilares fundamentales: fortalecer los ingresos familiares, especialmente en los deciles más bajos; la apuesta por los grandes proyectos de desarrollo regional; el impulso de proyectos de modernización de vías férreas, caminos y puertos, y mantener las finanzas públicas equilibradas.

Reconoció la importancia de reforzar las políticas del lado de la oferta como modernizar nuestros acuerdos comerciales, no aumentar ni crear nuevos impuestos e impulsar proyectos como el PACIC.

Para los próximos años, observó, estamos anticipando que esta dinámica positiva se mantenga, debido al espacio que aún tiene la economía para recuperar la tendencia previa a la pandemia y por el impulso generado en los procesos de reconfiguración de las cadenas globales de valor.

Tags: nearshoring
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

18 horas atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

19 horas atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

19 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.