• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, octubre 31, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, octubre 31, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México se reposiciona en el 9° lugar mundial en captación de divisas por turismo

Por Negocios y Política MX
26 de mayo de 2023
in Negocios
México se reposiciona en el 9° lugar mundial en captación de divisas por turismo
PUBLICIDAD

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó en este tenor, que México ascendió del lugar 17 registrado en 2018, al inicio de esta administración, al noveno en 2022, en captación de divisas por visitantes internacionales, lo que lo consolida entre los primeros diez lugares por segundo año consecutivo en este rubro, con el cual se mide la potencialidad turística de una nación.

Señaló que, en 2022 el ingreso de divisas por visitantes internacionales a nuestro país sumó 28 mil 16 millones de dólares, esto es 41.7% superior al observado en 2021 y 14% por arriba del 2019.

Enfatizó que este importante ascenso cumple con la premisa de la actual política turística, en donde se prioriza la captación de divisas por visitantes internacionales, por encima del número de turistas, con el propósito de que la derrama económica permee hacia las comunidades de las 235 plazas con vocación turística de nuestro país, de acuerdo con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

/cms/uploads/image/file/805191/16186523-e3e6-4dc9-a77d-13d94abb277d.jpg

Torruco Marqués señaló que, durante 2022, llegaron a nuestro país 38 millones 327 mil turistas internacionales, lo que representó un crecimiento del 20.3% con respecto al observado en 2021 y solo a 14.9% de lo registrado en 2019. De esta forma, México se sitúa en la sexta posición del ranking de la OMT, por debajo de Francia, España, Estados Unidos, Turquía e Italia; lo que representa un avance, considerando que al cierre de 2018, nuestro país se ubicó en el lugar 7 en llegada de turistas internacionales.

Agregó que, tal como lo había anticipado, luego de la pandemia por Covid-19, se comienza a restablecer el mercado turístico internacional, mismo que sufrió una baja significativa en 2020, cuando descendió considerablemente el mercado mundial en un 72.2% en cuanto a turistas y un 62.6% en gasto.

El secretario de Turismo subrayó que, gracias a las políticas implementadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador: la no restricción de vuelos internacionales; la elaboración de los protocolos biosanitarios en conjunto entre la Secretaría de Salud, Sectur, y la iniciativa privada; así como la estrategia de vacunación, México, solo tuvo una caída del 46.1% en la llegada de turistas internacionales y 55.3% en el ingreso de divisas por visitantes internacionales.

PUBLICIDAD

Por esta razón, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, recibió del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, un reconocimiento al implementar estas medidas que permitieron la pronta recuperación del sector turístico en nuestro país.

Lee también: El turismo de montaña puede contribuir a preservar los recursos naturales

Torruco Marqués informó que de acuerdo con la OMT, en 2022 la llegada de turistas internacionales a escala global sumó casi 963 millones de turistas, nivel superior en 111.2% con respecto a lo observado en 2021.

Aseveró que para 2023, la OMT destaca que en respuesta al desafiante entorno económico mundial se espera que los turistas realicen con mayor frecuencia viajes de corta distancia y busquen cada vez más una relación calidad-precio satisfactoria.

En este sentido, el titular de Sectur reiteró que los exitosos resultados del turismo en México, son prueba de que la política instruida por el Jefe del Poder Ejecutivo, desde antes de la pandemia, fue acertada, al impulsar el desarrollo de productos ancla en los diferentes destinos del país, para diversificar la actividad turística y que no se concentre en solo seis plazas.

Además, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, se llevan a cabo eventos de alto impacto, se fortalecen los programas como Ángeles Verdes, Pueblos Mágicos y ahora Barrios Mágicos, entre otros; también, al cierre de la administración, se consolidarán los proyectos prioritarios: trenes, aeropuertos, y carreteras. Todo ello impulsará la derrama económica y la captación de divisas.

El secretario de Turismo afirmó que de acuerdo con los pronósticos, para el cierre de 2023, México captará 31 mil 169 millones de dólares por visitantes internacionales, esto es 11.3% más que en 2022, y 26.8% más que en 2019.

Tags: pib turísticoturismo
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Recaudación por comercio exterior crece 17.6% en medio de pesquisas por huachicol fiscal

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. La recaudación por comercio exterior en México aumentó 17.6 por ciento en términos reales entre enero...

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Apple supera los 4 billones de dólares en valor de mercado por primera vez

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Nueva York. Apple alcanzó este martes un valor de mercado superior a 4 billones de dólares, convirtiéndose en la...

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Elon Musk lanza Grokipedia, enciclopedia en línea que busca competir con Wikipedia

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Elon Musk presentó Grokipedia, una nueva enciclopedia en línea colaborativa que busca posicionarse como una alternativa...

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Pemex reduce pérdidas en tercer trimestre, pero deuda sigue en aumento

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

3 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

3 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.