• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México se posiciona como el mayor emisor internacional soberano de bonos sostenibles en el mercado Samurái

Por Negocios y Política MX
23 de agosto de 2024
in Negocios
México se posiciona como el mayor emisor internacional soberano de bonos sostenibles en el mercado Samurái
PUBLICIDAD

Se concluyó exitosamente la colocación de cinco nuevos bonos en el mercado Samurái, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, con plazos de 3, 5, 7, 10 y 20 años, que pagarán tasas cupón de 1.43%, 1.72%, 1.88%, 2.27% y 2.93%, respectivamente. El monto total colocado fue de 152,200 millones de yenes (equivalente a 1,050 millones de dólares).

La transacción contó con la participación de 46 inversionistas, de los cuales el 63% correspondió a bancos regionales, aseguradoras cooperativas y fondos japoneses. El 37% restante provino de otras regiones, reflejando la confianza de los inversionistas extranjeros en la sostenibilidad y fortaleza de las finanzas públicas de México.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene el compromiso iniciado en 2020 para implementar su Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible en los principales mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, Europa y Japón. Actualmente, México cuenta con un total de 15 bonos de referencia con estas características, por un valor de 11,200 millones de dólares, además de desarrollar instrumentos sostenibles a tasa fija y variable en el mercado local.

PUBLICIDAD

Lee también: Hacienda concluye sus operaciones en el mercado de deuda local sostenible para 2024

Entre 2022 y 2024, México logró consolidar la curva de financiamiento sostenible en yenes, con un total de 10 bonos de referencia, lo que lo posiciona como el mayor emisor internacional de bonos sostenibles soberanos, sólo por detrás del gobierno japonés.

Con base en el marco de referencia para la emisión de los Bonos Soberanos vinculados a los ODS, se destinará un monto equivalente al total emitido a proyectos sostenibles, catalogados como gastos elegibles, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal en curso.

Este marco se adapta a los Lineamientos de Bonos Sostenibles, así como a los Principios de Bonos Verdes y los Principios de Bonos Sociales, publicados por la Asociación Internacional de Mercados de Capital (ICMA).

Con esta emisión, México refuerza su estrategia de gestión integral de riesgos, establecida en el Plan Anual de Financiamiento, manteniendo la deuda pública dentro de los límites autorizados por el H. Congreso de la Unión para el año fiscal 2024, en conformidad con la Ley Federal de Deuda Pública.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo del mercado de bonos con criterios ASG, destinando financiamiento para combatir el cambio climático y reducir las brechas sociales y económicas, promoviendo un crecimiento sostenible en el país.

Tags: bonosemisor internacional
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

4 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

4 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.