• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México se perfila como el mayor comprador mundial de maíz

Por Negocios y Política MX
20 de febrero de 2024
in Negocios
México se perfila como el mayor comprador mundial de maíz
PUBLICIDAD

México está en camino de convertirse en el mayor comprador mundial de maíz, con proyecciones de importar entre 21 y 22 millones de toneladas este año, según informó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Esta cifra coloca al país en una posición cercana a desplazar a China, que en 2023 adquirió 23 millones de toneladas de maíz, a pesar de tener una población 11 veces mayor. Sin embargo, la tendencia de China podría revertirse debido a la aprobación de la producción de maíz con semillas mejoradas, lo que se espera reduzca sus importaciones.

El aumento de las importaciones de maíz en México, que en 2023 alcanzó los 19.1 millones de toneladas, superando en casi 2 millones a las de 2022, refleja desafíos significativos para la autosuficiencia agrícola del país. Un factor contribuyente es la caída prevista en la producción de maíz blanco en Sinaloa, con una reducción estimada de 3.5 millones de toneladas respecto al año anterior, debido al bajo nivel de almacenamiento en las presas, inferiores al 20%.

PUBLICIDAD

Juan Gallardo, presidente del CNA, en conferencia de prensa, abordó también las preocupaciones en torno al decreto presidencial que busca sustituir el uso de glifosato. Gallardo señaló que, hasta que no se disponga de alternativas efectivas y probadas, el uso de glifosato no se prohibirá, destacando la ausencia de estudios y alternativas viables hasta el momento.

La iniciativa de reforma al artículo cuarto constitucional, que busca prohibir el maíz transgénico, fue catalogada por Gallardo como una discusión alejada de la realidad y basada en la ignorancia. Defendió la coexistencia de ambos tipos de maíz y refutó las afirmaciones sobre los supuestos daños a la salud del maíz transgénico, citando estudios de larga duración en Estados Unidos que no evidencian efectos negativos en la salud.

El debate sobre el maíz transgénico ha llevado a México a una situación delicada dentro del panel de controversias del T-MEC con Estados Unidos, anticipando Gallardo que una solución podría darse a fin de año y subrayando que las ideologías no tienen lugar en el tratado comercial.

Gallardo también destacó la necesidad de mejorar la productividad de los pequeños productores mexicanos, quienes actualmente generan solo dos toneladas por hectárea, pero tienen el potencial de producir hasta diez. Finalmente, mencionó que el CNA ha presentado su reporte «Visión del futuro para el sector agroalimentario y forestal» a candidatos presidenciales, buscando promover un diálogo sobre el futuro del sector en el país.

Tags: actividad económicaeconomíaeconomía mexicanafinanzas
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.