• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México promueve la seguridad alimentaria global mediante la preservación del maíz y el trigo

Por Negocios y Política MX
12 de julio de 2024
in Negocios
México promueve la seguridad alimentaria global mediante la preservación del maíz y el trigo
PUBLICIDAD

Bajo el lema «Semillas de Fuerza: Fomentar la Resiliencia de los Agricultores», se realizó, el día de ayer, en Texcoco, Estado de México, el foro DialogueNEXT de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación en colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el cual reunió a participantes de más de 55 países y 200 organizaciones, incluidos agricultores, científicos, líderes de la agroindustria y responsables políticos, para discutir estrategias que mitiguen el cambio climático, promuevan la producción sostenible de alimentos y fortalezcan el desarrollo agrícola.

El foro, que coincidió con el Día Mundial de la Población y conmemoró el 80 aniversario de la Oficina de Estudios Especiales, precursora de la creación del CIMMYT en 1966, rindió homenaje al legado de Norman Borlaug, uno de los fundadores del CIMMYT y Premio Nobel de la Paz por salvar millones de vidas gracias a su trabajo de mejoramiento de trigo en colaboración con agricultores e investigadores mexicanos. “La relevancia histórica de estos hechos también resalta el papel de México en la cooperación internacional para lograr la seguridad alimentaria”, señaló el director general del CIMMYT, Bram Govaerts.

En ese marco, durante la apertura del foro se destacó cómo la agricultura sustentable impulsada en México, y fomentada a nivel global mediante la colaboración entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el CIMMYT, es esencial para un mundo en constante cambio. “Este DialogueNEXT es muy oportuno porque estamos viviendo un tiempo muy complicado, un mundo marcado por el cambio climático y la extrema sequía”, subrayó la titular de la SRE, Alicia Bárcena Ibarra.

“Es un buen momento para reflexionar sobre la seguridad alimentaria global, porque no lo hemos logrado. Y después de la pandemia tuvimos incluso un retroceso, y no solamente la seguridad alimentaria sino también la alimentación segura, la alimentación sana y, por eso, este impulso para lograr que haya una vinculación entre la seguridad alimentaria, el hambre y la paz”, remarcó la canciller.

DialogueNEXT también celebra “Agricultura para la Paz”, una iniciativa del CIMMYT, la SRE y la Embajada de Noruega que promueve la agricultura sostenible como una herramienta para la paz y el desarrollo en regiones afectadas por la crisis climática y la migración. La cooperación triangular entre los gobiernos de México, Noruega y el CIMMYT, en ese sentido, ha sido esencial para impulsar la innovación agrícola en Centroamérica, mitigar los efectos de la crisis climática y ofrecer alternativas a la migración.

PUBLICIDAD

“Es significativo que hoy estén reunidas personas de todo el mundo como Bangladés, o como Honduras, país donde estamos impulsando un programa muy importante con Amexcid y el CIMMYT, y el cual constituye una alianza fundamental para México porque lo que queremos es ir a las causas estructurales de la pobreza, de la desigualdad y, entre ellas, está la falta de oportunidades en el campo y el cambio climático. Y con este programa se busca impulsar una agricultura sostenible para que las comunidades y las poblaciones en situación de pobreza no tengan que migrar, y ahí es donde los centros del CGIAR, como el CIMMYT, son centrales”, enfatizó la secretaria Bárcena.

Lee también: Aplica Segalmex apoyo extraordinario a productores de maíz de ocho entidades

Finalmente, la canciller reafirmó que México tiene un compromiso con la misión del CIMMYT para lograr sociedades más resilientes por lo que, subrayó que “seguiremos cultivando soluciones, sobre todo, soluciones que sean justas, que sean inclusivas, que sean sostenibles. La gestión del agua y de los suelos tiene que hacerse con una visión sistémica, ecosistémica”.

Con la participación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula; la directora de operaciones de la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación, Mashal Husain; el ganador del Premio Mundial de la Alimentación 2024 y enviado especial para Seguridad Alimentaria Global del Gobierno de Estados Unidos, Cary Fowler; las representantes de la Fundación Borlaug, Jeanie y Julie Borlaug; así como titulares de los ministerios de agricultura de Bangladés y Honduras, embajadores, representantes de organizaciones internacionales, de la agroindustria, científicos y agricultores, el foro DialogueNEXT es un ejemplo tangible de cómo México, en colaboración con instituciones internacionales, está liderando esfuerzos para enfrentar los desafíos globales de seguridad alimentaria y sostenibilidad.

Tags: Maíztrigo
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.