• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México principal destino del maíz estadounidense en 2024

Por Negocios y Política MX
10 de marzo de 2025
in Negocios
México principal destino del maíz estadounidense en 2024
PUBLICIDAD

Por segundo año consecutivo, México se consolidó como el principal destino del maíz producido en Estados Unidos, al captar el 40 por ciento de las exportaciones de su socio comercial durante 2024, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Durante el año pasado, Estados Unidos exportó un total de 62 millones 350 mil toneladas de maíz al mundo. De esta cifra, 25 millones 253 mil toneladas tuvieron como destino México, lo que representa un incremento del 36 por ciento en comparación con las 18 millones 619 mil toneladas adquiridas en 2023.

PUBLICIDAD

En términos de valor, las exportaciones de maíz estadounidense a México alcanzaron los 5 mil 619 millones de dólares, la cifra más alta desde que se tienen registros (1993). Esto equivale al 40 por ciento de los 13 mil 918 millones de dólares obtenidos por Estados Unidos en la venta de este grano a nivel mundial.

Este desempeño reafirma la importancia de México como mercado clave para el maíz genéticamente modificado de Estados Unidos. Recientemente, el país norteamericano ganó una disputa comercial dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que resultó en la anulación de un decreto que buscaba prohibir la importación de maíz transgénico destinado al consumo humano en territorio mexicano.

A su vez, México se mantuvo como el principal comprador de maíz estadounidense, superando a China, que en el mismo periodo redujo drásticamente su dependencia de Estados Unidos. Según el USDA, las importaciones chinas de este grano cayeron un 94 por ciento entre 2022 y 2024, pasando de 5 mil 221 millones de dólares a solo 333 millones de dólares en el periodo analizado.

Este panorama comercial destaca el papel estratégico de México en la industria agroalimentaria de la región, así como la influencia del T-MEC en las relaciones comerciales entre ambos países.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Se desploma la industria de vehículos pesados en México: exportaciones caen más de 55% en octubre

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La industria automotriz de vehículos pesados en México continuó en fuerte desaceleración durante octubre de 2025,...

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Se mantiene la debilidad industrial en México por caída en la construcción y manufactura

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La actividad industrial en México prolongó su debilidad hasta el cierre del tercer trimestre de 2025,...

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Disminuye el número de hogares con dificultades para alimentarse en México, reporta BBVA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Ciudad de México. Entre 2018 y 2024 se redujo significativamente el número de familias mexicanas que enfrentan dificultades para...

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Cancelan casi mil 200 vuelos en EU por quinto día consecutivo ante recortes ordenados por la FAA

Por Negocios y Política MX
11 de noviembre de 2025

Washington. Las aerolíneas estadounidenses cancelaron casi mil 200 vuelos este martes, en el quinto día consecutivo en que las...

TE PUEDE INTERESAR

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

Documentan a orcas cazando crías de tiburón blanco en el Golfo de California

1 día atrás
Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

Expertos advierten que asistentes de inteligencia artificial abren nuevas brechas de ciberseguridad

1 día atrás
Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Gobierno limita exenciones fiscales para la Copa Mundial de la FIFA 2026

1 día atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.